Quantcast
Channel: RENACIMIENTO – Grand Tour
Viewing all 42 articles
Browse latest View live

CECILIA, lirio del cielo

$
0
0

CECILIA, lirio del cielo

Van-eyck2Van Eyck, Adoración del Cordero Místico-Políptico de Gante (detalle)

(…)Por morir tan despacio,
Por los minutos que preceden al sueño,
Por el sueño y la muerte,
Esos dos tesoros ocultos,
Por los íntimos dones que no enumero,
Por la música, misteriosa forma del tiempo.

(J.L. Borges, Otro poema de los dones)
      angel_playing DURERODurero

22 de noviembre: SANTA CECILIA de ROMA, virgen y mártir

   PATRONA DE LA MÚSICA, de los músicos, luthiers, poetas y cantantes

En la inocente etimología medieval CAECILIA, nombre antiguo romano de insigne prosapia, relacionado con caecus (ciego) se convirtió en CAELI-LILIA, lirio del cielo.

050424-003santaCecilia

  En el TRASTEVERE de Roma el viajero descubrirá una iglesia de pórtico setecentista consagrada a SANTA CECILIA. Muchas cosas en este barrio romano no son lo que parecen. Por eso, hay que atreverse a mirar dentro de lo que podría parecer en principio un templo de tantos.

89087723

  El CANTHARUS que preside el patio es un recipiente para abluciones usado por los antiguos cristianos antes de las celebraciones. Pero antes de BASÍLICA CRISTIANA, este espacio fue una CASA ROMANA.

domus_de_santa_cecilia_en_el_trastevere_2546_570x condé nastCondé Nast

CECILIA habitó esta INSULA llamada ANICIA, en el barrio más antiguo de la Ciudad. La casa se convirtió pronto en LUGAR DE CULTO poco después del MARTIRIO de la santa, datado en el siglo III.

criptaCripta

  En la CRIPTA se venera el cuerpo de SANTA CECILIA, traído de las CATACUMBAS DE SAN CALLISTO en la Via Appia Antica.

El Papa Pascual II consagró la IGLESIA en el 821. A partir de su cuerpo incorrupto, el artista STEFANO MADERNO esculpió esta impactante imagen de CECILIA, que recuerda su MARTIRIO.

santa_cecilia_maderno

    La Leyenda Áurea de Jacopo della Voragine relata su SACRIFICIO:

Tres veces descargó el verdugo, con fuerza, su espada sobre el cuello de Cecilia sin lograr que su cabeza se desprendiera del cuerpo, y como las leyes del Imperio prohibían que a los condenados a muerte por el sistema de decapitación se les dieran más de tres tajos, no pudo procederse a realizar un cuarto intento, por lo cual la santa salió de aquella horrible carnicería medio muerta y medio viva, y así estuvo durante tres días que aprovechó para distribuir todos sus bienes entre los pobres y para rogar a Urbano que cuidase de las personas que ella había logrado convertir a la Fe. San Urbano enterró el cuerpo de la santa en el mismo lugar en el que estaban sepultados los obispos; y, cumpliendo los deseos de la mártir, consagró la que había sido su casa y la convirtió en templo
(cap. CLXIX)
Madrazo y Kuntz, Luis deLuis de Madrazo y Kuntz, Entierro de Santa Cecilia en las catacumbas de Roma (Museo del Prado)

Mucho debía amarla VALERIANO, pues respetó sus deseos de virginidad tras las capitulaciones matrimoniales y se convirtió al cristianismo. Descubierto por las autoridades romanas, fue decapitado junto con el hermano de Cecilia.

cecilia-valeriano-mosaico-six-santa-cecilia-en-trastevere-roma

El patronazgo de la música atribuido a SANTA CECILIA de ROMA es un tanto misterioso. Lo cierto es que el PASIONARIO relacionado con ella habla de que en su matrimonio, mientras sonaba la música, ella cantaba en su corazón únicamente para el Señor. Así, pronto en el arte empezó a representársela tocando el ÓRGANO

Raffaello-Santa-Cecilia

Rafael Sanzio, Éxtasis de Santa Cecilia (Bolonia, Pinacoteca Nacional)

     GOETHE en su Viaje a Italia visita el 22 de noviembre de 1786 la BASILICA DE SANTA CECILIA IN TRASTEVERE, donde oye un concierto:

Frente al altar mayor, debajo del órgano, dos plataformas cubiertas de terciopelo; en una de ellas los cantores y en otra los instrumentistas, que hacían música sin cesar. La iglesia colmada de gente.
Oí música de muy bonito género, ejecutada como nunca oyera. Según se dan conciertos de violín ó de otro cualquier instrumento, hacían con la voz. Una de ellas, el soprano, por ejemplo, domina y canta el solo. De cuando en cuando entra el coro y acompaña; se oyen siempre con toda la orquesta. Hace buen efecto.
Tengo que concluir; también el día concluyó.

¿Qué pasión no puede la música elevar, y aplacar?.
Cuando Jubal tocaba la lira,
sus hermanos lo escuchaban en pie a su alrededor,
y la admiración que reflejaban sus caras,
¡los hacía venerar aquel sonido celestial!.
Pensaban que era al menos un dios el que residía
dentro del hueco de aquella lira
que hablaba tan dulcemente y tan bien.
¿Qué pasión no puede la música elevar, y aplacar?

(HÄNDEL, Ode for Saint Cecilia´s day)

Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: órgano, basílica cristiana, cantharus, casa romana, catacumbas de san callisto, cecilia, cristianismo, domus, goethe, Händel, insula, insula anicia, Jacopo della Voragine, Legenda Aurea, leyenda dorada, martirio, ode for saint cecilia´s day, patrona de la música, rafael sanzio, santa cecilia de roma, santiago de la voragine, stefano maderno, trastevere, valeriano, viaje a italia, What passion cannot Music raise and quell

HORROR VACUI

$
0
0

HORROR VACUI

camarote_mrx

El camarote de los Hermanos Marx  Sam Wood, Una noche en la ópera (1935)

HORROR VACUI, miedo al vacío, pánico a la nada, antiminimalismo, CENOFOBIA, temor al VACÍO EXISTENCIAL. 

El espacio vacío es un agujero negro aterrador. 

Un estilo, un diseño, un desorden mental, una tendencia, la intimidad en juego.

foto1c_002

Ramón Gómez de la Serna en su estudio de la calle Villanueva de Madrid
Confieso que según iba cubriendo las blancas paredes de imágenes sufrí el agobio de las representaciones, y, a veces, me tuve que sentar desvanecido, enfermo de una pesadilla sin fiebre ni neurastenia. […]
(Ramón Gómez de la Serna, Automoribundia, capítulo LXVIII.)
diplyon_amphora1318367296594Ánfora Dypilon (Museo Arqueológico de Atenas) Período geométrico (s.VIII a.C)

      La mirada al Dypilon enorme del Museo de Atenas se confunde entre la decoración abigarrada de grecas que cubren el ánfora sin dejar ni un espacio vacío, la visión se traspinta como en una pesadilla psicodélica. El artista nos dirige la mirada: debemos fijarnos en la parte central.

Una ESCENA FUNERARIA, un cadáver en una pira, los asistentes elevan los brazos como los orantes en señal de duelo, presencian las exequias todos juntos, armónicos y coreográficos. Entre muchos la MUERTE se soporta un poco mejor.

geometric.dipylon.804.dtl

PATROCLO es el muerto en los juegos funerarios de Homero. Las carreras de carros son el espectáculo más vistoso. Los mirmidones celebran juntos el DOLOR. En el cuadro de honor está Diomedes, vencedor de la prueba.

Como solloza un padre, quemando los huesos del hijo recién casado, cuya muerte ha sumido en el dolor a sus progenitores, de igual modo sollozaba Aquiles al quemar los huesos del amigo, y arrastrándose en torno de la hoguera, gemía sin cesar.
(Ilíada 23: 214ss)
Francois Vase, Chiusi, c.570bc Archaeological Museum, FlorenceVaso François, Chiusi, c.570 a.C. Museo Arqueológico de Florencia

  En nuestra SOCIEDAD ANSIOSA tenemos miedo al VACÍO, al TIEMPO, al SILENCIO, a no oír o escuchar algo.

Los estímulos permanentes, la información non-stop nos arrullan.Estamos en ALERTA CONSTANTE. 

Es agotador.

Si paráramos toda actividad, si se detuviera el tiempo, tendríamos que PENSAR, algo terrible. Más pavorosa aun es la sensación de NO HACER.

Por eso nos encontramos mejor PROTEGIDOS POR LOS RUIDOS.

fear-1

Llenar todo con COSAS, ocupar todos los espacios, crear RUIDO, evitando el SILENCIO, el que nos puede hacer ENCONTRARNOS a nosotros mismos en un estado PATÉTICO. Es mejor no saber nada más de nosotros, no sea que descubramos cualquier asunto que nos disguste.

Se produce la MULTIPLICACIÓN DE LOS OBJETOS: armarios llenos de ropa, paredes llenas de cuadros, bolsos llenos de imprescindibles, la televisión que habla, el teléfono que grita, exhibición de cosas, calles llenas de anuncios….un sinfín de PLENITUDES

LOS CINCO SENTIDOS ESTÁN OCUPADOS

TACTO

El tacto - Brueghel-Rubens

GUSTO

el-gusto-brueghel-rubens

OÍDO

El oído - Brueghel-Rubens

OLFATO

el-olfato-brueghel-rubens

VISTA

La vista - Brueghel-Rubens

Brueghel-Rubens, Los cinco sentidos (Museo del Prado)

Comunicar, aunque no necesariamente comunicarse, hablar, informarse, socializarse, exhibirse, estar en contacto, acción, acción, reacción, reacción.

El HORROR VACUI tecnológico, social, digital, VITAL nos envuelve.

lucifer-1947Jackson Pollock, Lucifer

  Para superar el HORROR VACUI, vive la experiencia de convertirte en miedoso de tu vida llena y practica el

HORROR PLENI

3100377517_6b19122c71_oGiuseppe Nicolosi, Case Popolari, 1936 (encontrado aquí)

Prueba a sentarte una hora sin hacer nada, sin escuchar nada. Apaga la televisión, apaga el móvil, en SOLEDAD:

OIRÁS LOS SONIDOS DEL SILENCIO, son un regalo. Tu mente irá de fuera a adentro y de dentro a afuera, regresarán los recuerdos y te descubrirás encaracolado en pensamientos absurdos, pero son los tuyos, los que te ayudarán a MEDITAR. Bajarás al fondo de tí en una personal e intransferible

CATÁBASIS

tumblr_lwmkqbrXSs1qhn8xmo1_500_large

Me he perdido entre tanto RUIDO

¡Qué follón!

¿DÓNDE ESTÁ WALLY?

¿DÓNDE ESTOY YO?

wally gladiator

DEUX ARABESQUES

granada

Claude Debussy

Aldo Ciccolini, piano



Archivado en: CINE, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO Tagged: aldo ciccolini, alhambra, aquiles, arabesco, arabesque, ánfora, brueghel, carreras de carros, catábasis, cenofobia, claude debussy, conectividad, dónde está wally, dipylon, dolor, duelo, entierro, escena funeraria, gómez de la serna, horror pleni, horror vacui, intimidad, introspección, juegos funerarios, l´ora dell´amore, los cinco sentidos, Meditación, miedo al vacío, mina, mirmidones, muerte, museo arqueológico de atenas, no hacer, no pensar, orantes, patroclo, redes sociales, rubens, ruido, silencio, sociedad ansiosa, soledad, ventana de la princesa, wally

BESOS DE CARACOL

$
0
0

BESOS DE CARACOL

snail-kiss

Una vez que sus miembros se soldaron en apretado abrazo, no son ya dos sino una forma doble, y no podría decirse que es una mujer ni un muchacho; ninguna de las dos cosas y las dos cosas parecen.

(Ovidio, Metamorfosis, IV, 376ss)

Chiocciola

En un MUNDO PEQUEÑO viven los CARACOLES, criaturas tranquilas y pacíficas, con una VIDA A CÁMARA LENTA.

snail-8296a552f7bd1064368205306ff8a3c7c7bdc7c4-s6-c302

Su perfección está incluida en la DIVINA PROPORCIÓN, son una de las muestras naturales de la SERIE DE FIBONACCI, el número áureo, el número PHI del gran Fidias.

fibonacci2-_imagen_2_582

IMG_2536Museos Vaticanos (Foto Maite Jiménez)

Los CARACOLES se aman con el DARDO del AMOR, que es su aparato reproductor masculino, pero su parte femenina también se abre para recibir la semilla. Su abrazo dura horas, y comienza con un beso muy húmedo.

kissinginthedark

     El bello HERMAFRODITO, vástago de Hermes y Afrodita, tenía los rasgos de ambos dioses. Al cumplir los quince años, entregado a la vida montaraz, calmaba sus ardores juveniles y su tormenta hormonal con el baño.

silhouetted-man-bathing-in-the-colorado-kate-thompsonKate Thompson

La ninfa SALMACIS desea poseerlo y aunque sea en un abrazo secreto e infiel, quiere que sea suyo. La juventud y la inocencia hacen que el joven se ruborice, y no sabe qué hacer ante los incesantes abrazos de la muchacha.

Carlo Saraceni Paisaje con Salmacis y Hermafrodito 1608

 Carlo Saraceni, Paisaje con Salmacis y Hermafrodito, 1608. Museo di Capodimonte, Nápoles

Enroscados se amaron ferozmente, los cuerpos se mezclan. La ninfa suplica que jamás puedan separarse, tal es el goce de este amor.

Frederic, Lord Leighton. The Fisherman and The SirenFrederic, Lord Leighton. The Fisherman and The Siren

   Al salir del estanque su virilidad se había debilitado, no era ni hombre ni mujer, sino las dos cosas en uno, una FORMA DOBLE

-3jpg de Fotos--644x362Hermafrodito (Galleria Borghese, Roma)

RUFUS WAINWRIGHT
Sonnet 20
W. Shakespeare

Pintado por Natura el rostro tienes

de mujer, dueño y dueña de mi amor;

y de mujer el corazón sensible

mas no mudable como el femenino;

tus ojos brillan más, son más leales

y doran los objetos que contemplas;

de hombre es tu hechura, y tu dominio roba

miradas de hombres y almas de mujeres.

Primero te creó mujer Natura

y, desvariando mientras te esculpía,

de ti me separó, decepcionándome,

al agregarte lo que no me sirve.

Si es tu fin el placer de las mujeres,

mío sea tu amor, suyo su goce.

(Traducción de Manuel Mújica Láinez)

 A woman’s face, with nature’s own hand painted,
Hast thou, the master-mistress of my passion;
A woman’s gentle heart, but not acquainted
With shifting change, as is false women’s fashion;
An eye more bright than theirs, less false in rolling,
Gilding the object whereupon it gazeth;
A man in hue, all hues in his controlling,
Which steals men’s eyes and women’s souls amazeth.
And for a woman wert thou first created,
Till nature as she wrought thee fell a-doting,
And by addition me of thee defeated,
By adding one thing to my purpose nothing.
But since she pricked thee out for women’s pleasure,  
Mine be thy love, and thy love’s use their treasure.

tumblr_lw0bjfDnkX1ql0bt3o1_500_large


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: afrodita, caracol, Carlo Saraceni, dardo del amor, divina proporción, fibonacci, Galleria Borghese, hermafrodito, hermes, Hermes y Afrodita, Lord Leighton, manuel mújica láinez, metamorfosis, numero phi, Ovidio, rufus wainwright, salmacis, sexualidad, Shakespeare, snail, snail-kiss, sonnet 20, vaticano

AL ALBA VENID

$
0
0

AL ALBA VENID

IMG_6651

      Para la ALCOBA del rico banquero sienés Agostino Chigi en la bella VILLA FARNESINA en Roma, pintó Giovanni Antonio Bazzi “Il Sodoma”

LAS BODAS DE ALEJANDRO Y ROXANA

Sodomar_-_Marriage_of_Alexander_and_Roxana_-_c._1517Wikipedia

     El SODOMA pintó un CUADRO DENTRO DE OTRO CUADRO, aquel que dice Luciano de Samósata que pintara ETIÓN un artista coetáneo de Alejandro Magno.

anfípolis

Anfípolis

Pero antes de él, Rafael Sanzio había bosquejado el esponsalicio del general griego en este precioso dibujo

alessandro_XVI_1

Raffaello, Nozze di Alessandro e Rossane Viena, Graphische Sammlung Albertina

Cuenta Luciano que Etión llevó en persona el cuadro de las Bodas de Alejandro y Roxana a Olimpia y que el juez de los Juegos lo convirtió al punto en su yerno, tal era la admiración que despertó en él su arte.

Declara que el cuadro está en Italia y que él lo ha visto en persona, y procede a su detallada ÉCFRASIS, describiendo todos los detalles del mismo.

IMG_6645

Tres muchachas de tres colores diferentes, o de tres razas, como si se tratara de las TRES GRACIAS, contemplan el TÁLAMO de ROXANA, la princesa histórica, la esposa real de Alejandro, la ESTRELLA RESPLANDECIENTE.

IMG_6648

Unos impertinentes AMORCILLOS juegan  con las armas del conquistador, igual que los que retozan en el encuentro amoroso de Marte y Venus. Mientras, sus hermanos intentan descalzarla para que acabe de meterse en el lecho.

IMG_6652

Porque ALEJANDRO se acerca para ofrecerle la corona, con túnica azafranada, símbolo de la unión sexual. Mirada líquida, melena de león.

alejandro detalle

Viene compañado por un joven portando una ANTORCHA, es la alegoría del HIMENEO, protector de las nupcias. Descansa sobre un joven desnudo y resplandeciente, HEFESTIÓN, el amigo de Alejandro, su amante, su Patroclo.

himeneo y hefestión

Otro amorcillo pretende acabar de desnudar a la novia, bajándole el tirante del camisón.

IMG_6650

ROXANA, turbada y ruborizada, espera ansiosa su NOCHE DE BODAS

IMG_6647

Fotos  Javier Rodríguez (Roma, enero 2015)

clave-de-so pequeñital

AL ALVA VENID

Cancionero Musical de Palacio

Al alva venid, buen amigo,
al alva venid.

Amigo, el que yo más quería,
venid al alva del día.

Amigo, al que yo más amava,
venid a la luz del alva.

Venid a la luz del día,
non trayáis compañía.

Venid a la luz del alva,
non traigáis gran compaña.


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: agostino chigi, al alva venid, alejandro magno, amorcillos, antorcha nupcial, cancionero musical de palacio, etión o heródoto, giovanni antonio bazzi, hefestión, Himeneo, il sodoma, las bodas de alejandro y roxana, luciano de samosata, putti, rafael sanzio, Roma, roxana, villa farnesina

EL CHALÉ DE AGRIPA

$
0
0

EL CHALÉ DE AGRIPA

IMG_6592

Bodas de Cupido y Psique (Taller de Rafael Sanzio  Villa Farnesina-Roma. Fotos Javier Rodríguez, 2015)

Las obras de 1879 en las márgenes del Tíber sacaron a la luz una RESIDENCIA de época de AUGUSTO en los jardines de la renacentista VILLA FARNESINA.

IMG_6663

Nada queda de los muros de esta fastuosa vivienda, pero en el Palazzo Massimo alle Terme se pueden admirar los espléndidos frescos, estucos y mosaicos en sus dimensiones reales y secuencia original.

trastevere 2013

La exquisita factura de estas piezas, la afinidad estilística con la Casa de Augusto en el Palatino, o de la Casa de Livia de Prima Porta, las referencias a la conquista de Egipto y a la propaganda augústea, han llevado a pensar que la VILLA pudo pertenecer a MARCO VIPSANIO AGRIPA y su esposa JULIA, la hija del emperador.

Julia la mayor Aranova¿Julia? (Aranova-Roma)

AGRIPA era el segundo en el IMPERIO y artífice de la victoria naval de Accio contra Antonio y Cleopatra.

3312919285_5b0ed14f11_o

Está presente en el cortejo imperial del ARA PACIS AUGUSTAE con rango de familiar.

P1000908

Tan poderoso era que cuenta Dión Casio que Mecenas, amigo de ambos, le dijo: “o se convierte en tu yerno o debe ser eliminado” Julia obedeció y se casó. Estaba viuda de Marcelo y tenía 18 años.

NATIONAL GEOGRAPHICPalacio Altemps (Roma)

En la llanura del CAMPO DE MARTE los romanos podían admirar sus grandes obras cívicas, en especial el PANTHEON.

IMG_6894

La nueva pareja imperial residía a la orilla del TÍBER, en el actual TRASTEVERE, y desde sus ventanas admiraban el hermoso PUENTE DE AGRIPA, hoy llamado Puente Sixto. El final del otoño y casi todo el invierno los árboles arropan las riberas con sus brazos llenos de hojas amarronadas.

IMG_6849
Julia había tenido una educación férrea, incluso cuenta Suetonio que aprendió a cardar la lana y a hilarla, como una verdadera matrona romana.

IMG_6781

Pero así mismo, amaba la literatura y se le reconocía una sólida cultura.

IMG_6788

El matrimonio con Agripa fue conveniente, aunque quizás la joven esposa se sorprendiera de los modales rudos del general, acostumbrado a navíos de guerra y a la compañía de legionarios. No tendría sus gustos refinados, pero tampoco parece que fueran del todo infelices, pues su unión se coronó con cuatro hijos y un quinto póstumo.

IMG_6789
Un CRIPTOPÓRTICO abría un corredor a sus ESTANCIAS pintadas de argumentos exquisitos. Al jardín interior daban dos CUBICULA de paredes rojo cinabrio, o ROJO POMPEYANO, creando el mismo ambiente que la Villa de los Misterios de Pompeya.

IMG_6760

Las cálidas paredes hablan del TEATRO y de la MITOLOGÍA

IMG_6779

Sorprende una bizarra escena erótica con un amante negro, a la que se le han dado interpretaciones de lo más variopintas. Si no sabemos lo que es, recurramos a algún rito religioso oriental, por ejemplo.

IMG_6769

Una dama romana en su TOILETTE más íntima

IMG_6773

Pasemos al TRICLINIUM DE INVIERNO.

IMG_6792

La arquitectura es fantástica y los paisajes brillan sobre fondo negro

IMG_6795

Cuando AGRIPA tenía que trasladarse en alguna misión política fuera de Italia, JULIA abandonaba su VIRIDIARIUM y lo seguía. Agripina, por ejemplo, nace en Atenas.

IMG_6766

JULIA despertaba admiración, le dedicaron estatuas en Chipre y en Lesbos, y en Éfeso la llamaron NUEVA AFRODITA.

IMG_6791 O MADRE VENUS, la divinidad que había engendrado a Eneas, origen de la GENS IULIA.

frances white I ClaudiusFrances White como Julia en la serie Yo, Claudio (BBC, 1976)

             El DESTINO de Julia no fue amable. A la muerte de Agripa, una serie de negociaciones y maniobras consiguieron casarla con TIBERIO, al que Livia quería colocar en primera línea en la sucesión. Su conducta libertina la convirtió en la VIUDA ALEGRE DE ROMA. Exiliada en la isla Pandataria y luego en Calabria, quizá solo fue una MUJER ANTICONVENCIONAL. Muere el mismo año que su padre, en el 14 d.C.

IMG_6627Contraventana de la Villa Farnesina (Taller de Rafael)

 

FOTOS JAVIER RODRÍGUEZ & MAITE JIMÉNEZ

Roma, enero 2015


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, LIBRI, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: agripa, ara pacis augustae, cubiculum, Cupido y Psique, dión casio, estilo pompeyano, julia la mayor, marco vipsanio agripa, octavio augusto, palazzo massimo alle terme, panteón, pantheon, puente de agripa, puente sixto, rafael sanzio, Rafael Sanzio  Villa Farnesina-Roma, rojo pompeyano, Roma, suetonio, trastevere, triclinium, villa farnesina

EN PRIMAVERA LOS MEMBRILLOS

$
0
0

EN PRIMAVERA LOS MEMBRILLOS

the-misfits-pelicula-3John Huston, Vidas rebeldes (1961) Foto Eve Arnold

En primavera los membrillos,
regados por las aguas corrientes
de los arroyos, allí en el jardín
intacto de las Vírgenes florecen,
y rebrotan y crecen los racimos
bajo los tallos umbrosos de los pámpanos.

Más conmigo el amor no reposa en ninguna estación.

Sino que como el tracio Bóreas,
encendido por el rayo, precipitándose
desde la casa de Cipris, con abrasadores delirios,
oscuro e impertérrito asedia
con fuerza y desde el fondo
mi corazón.

ÍBICO

(Traducción de Carlos García Gual)

Bóreas viene de Tracia con su túnica de nubes, o de más allá, de los HIPERBÓREOS, donde sus habitantes son arpistas. Allí gusta Apolo de descansar en el equinoccio de primavera para celebrar las blancas noches polares.

Boreas

    Con su abrazo de nubes y su soplo polar pone en peligro la delicada FLOR DEL MEMBRILLO, que empieza a brotar en el Jardín de las Hespérides todavía tierna.

 IMG_8270Membrillo (Foto Maite Jiménez, primavera 2015)

Eva pudo dar a Adán un MEMBRILLO y así lo obligó a amarla como ella quería ser amada.

Es el fruto que despierta la vida en las entrañas.

(c)Lucas-Cranach-publicdomainLucas Cranach

Quieren algunos que el FRUTO de AFRODITA sea el MEMBRILLO. Entonces, la DIOSA del AMOR porta una MANZANA un poco especial.

Dicen que Afrodita se transformó en SIRENA y su membrillo en espejo.

dali-venus
Dalí, El sueño de Venus

El MEMBRILLO es la κυδώνια μῆλα, o manzana de Cydonia, en la isla de Creta. De él cuenta Dioscórides prodigios curativos relacionados con los males del estómago y vísceras adyacentes.

livia prima porta 1Villa de Livia en Prima Porta (Palazzo Massimo alle Terme, Roma)
Foto Maite Jiménez, enero 2015

Las novias morderán un MEMBRILLO antes de su noche de bodas para ofrecer en la oscuridad de la alcoba un BESO PERFUMADO.

eve-arnold-page-13

John Huston, Vidas rebeldes (1961) Foto Eve Arnold

Tendremos que esperar al OTOÑO para obtener los bonitos frutos para nuestro BODEGÓN.

010092-000_e

 Zurbarán

     El MEMBRILLO del jardín es muy generoso cada otoño, por eso unos cuantos frutos perfuman los ARMARIOS de la casa, desprendiendo un eterno OLOR DE PRIMAVERA.

flurgestaltung-weidenkorb-und-große-pendellampen-im-industriestil

Hoy hemos desayunado con el DULCE DE MEMBRILLO. Nuestras manzanas de Creta se convirtieron en esta deliciosa MERMELADA para untar la tostada de pan.

IMG_8247

 Foto Javier Rodríguez, primavera 2015
Stu pettu d’amuri
Bella mía del pecho redondo
No sé si son senos o membrillos
María te llamas tú, qué bello nombre
Este es el mismo nombre de la Madonna.
Bello es el mar y bella la playa,
Bella es la hija del marinero.
¡Callados! ¡silencio!
Me gustaría que escucháseis mi canto.
La ni la ninina la ni ninena,
Mi amor ha dicho que viene esta tarde.
Plantaré naranjas y mandarinas
Y un limón para mi amor
Bella entre las bellas eres tú,
Que en belleza te llevas la palma.
Eres una golondrina que  revolotea sobre el mar,
Alto, que te voy a decir dos palabras.

Marilyn-Monroe-on-the-set-of-The-Misfits-1-750x502

John Huston, Vidas rebeldes (1961)

Archivado en: CINE, COMEDOR, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: accordone, Adán y Eva, afrodita, Apolo, íbico, Bóreas, bodegón, carlos garcía gual, cipris, clark gable, Creta, dalí, diosa del amor, dioscórdides, dulce de membrillo, El MEMBRILLO, el sueño de venus, equinoccio de primavera, espejo de afrodita, espejo de venus, eve arnold, flor del membrillo, fruta del paraíso, fruto de afrodita, hiperbóreos, jardín de las hespérides, john huston, lírica griega, lucas cranac, Maite Jiménez, manzana de venus, Marco Beasley, Marilyn Monroe, mela cydonia, membrillo, novias, palazzo massimo alle terme, pino di vittorio, Plutarco, Primavera, quaestiones romanae, sirena, stu pettu d´amuri, the misfits, tracia, Venus, vidas rebeldes, viento, zurbarán

CARPE DIEM

$
0
0

CARPE DIEM

505px-Waterhouse-gather_ye_rosebuds-1909J.W. Waterhouse, Gather ye rosebuds while ye may (1909)
Sobre un poema de Robert Herrick :

A LAS VÍRGENES, PARA QUE APROVECHEN EL TIEMPO

Recoged capullos de rosas mientras podáis,
El tiempo pasa volando:
Y esta misma flor que hoy sonríe
Mañana se estará muriendo.
La gloriosa lámpara del cielo, el sol,
Cuanto más alto suba
Más pronto terminará su recorrido,
Y más cerca estará del ocaso.
Estos primeros años son los mejores,
Cuando juventud y sangre están más calientes;
Pero cuando se han agotado, son los peores,
Y todavía peores tiempos siguen a los anteriores.
Así que no seáis tímidas, aprovechad vuestro momento,
Y mientras podáis, casaos:
Si se pasa la flor de la edad
Puede que tengáis que esperar para siempre.

Gather_Ye_Rosebuds_While_Ye_MayJ.W. Waterhouse, Gather Ye Rosebuds While Ye May…(1908)
Por la puente, Juana,
que no por el agua.
Agora que el tiempo
con las manos francas
de jazmín y rosas
compone tu cara
y da a tus cabellos
el oro de Arabia,
a tus dientes perlas
y a tus labios grana,
tu provecho busca:
mira que t’engañan
de mancebos locos
las promesas falsas.
No aguardes que el tiempo
con la mano elada
marchite las rosas,
buelva el oro en plata.
Bas por agua agora
desnuda y descalza,
sin ver que los tiempos
pasan como el agua (…)


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: a las vírgenes para que aprovechen el tiempo, appendix vergiliana, atrapa el día, ausonio, carpe diem, collige virgo rosas, de rosis nascentibus, el club de los poetas muertos, flor de la edad, Gather ye rosebuds while ye may, horacio, j w waterhouse, john william waterhouse, juventud, lope de vega, por la puente juana, Renacimiento, robert herrick, seize the day, tópicos literarios, tiempo

NÉMESIS

$
0
0

NÉMESIS

EL-BESO-195X130-CM--960x1396Antonio de Felipe, El beso

    EL BESO del artista pop Antonio de Felipe muestra la rivalidad de dos ENEMIGOS ÍNTIMOS, el Real Madrid y el FC Barcelona.

Parece que no tendría sentido la existencia del uno sin la del otro.

madrid-barca

¿Qué sería de los HÉROES sin los ANTAGONISTAS? Ambos creen que son héroes, y que el otro es el antihéroe.

banksy-02Bansky

Todo tiene su CONTRAPUNTO: puede ser un monstruo, una femme fatale, un científico loco, otro caballero igualado en virtud…

movies-joker-batman

Entre las fuerzas que gobiernan la NATURALEZA HUMANA está en primer lugar la FORTUNA, llamada TYCHE por los griegos.

trebol cuatro hojas

Dicen que es CIEGA y que reparte a discreción BUENA SUERTE. Es generosa, pero también indiscriminada y caprichosa. Se balancea entre las olas del mar buscando el equilibrio en una concha con perla, belleza y riqueza. Quiere dominar a un monstruo marino.

Es hermosa e inestable.

Philips Galle (Holanda, 1574)Grabado de Philips Galle (Holanda, 1574) según diseño de Melchior Lorck. British Library 1983.0127.13.

Unas veces bendice a quien no lo merece, y otras, se olvida de los mejores candidatos a la felicidad.

Nunca es fiable.

derramar-sal2

 Pero TYCHE tiene una amiga llamada NÉMESIS, que le susurra al oído y la confunde.

Parece que quiere decirle: “NADA EN EXCESO”, ni siquiera la felicidad, o quizá se lo diga en griego:

μηδὲν ἄγαν

némesis y tyche

Fíjate en él, tiene demasiada suerte, eso tampoco es bueno. Acuérdate de POLÍCRATES, que bien se cuidó de moderar su fortuna, no fuera a pecar de soberbia. Nadie debe MORIR DE ÉXITO.

6a00d8341bfb1653ef017d3c424302970cIsidoro Merino, Hormiga reina

Mira lo que le pasó a CRESO, ese que era tan rico, que por exceso de ambición y desmesura encontró su perdición.

Tenemos que MODERAR este desequilibrio.

Claude-Vignon-Croesus-Receiving-Tribute-from-a-Lydian-Peasant-2-

Claude Vignon

De este modo NÉMESIS, nacida de la oscuridad y la noche, se presenta en el mundo.

Su divinidad es independiente de los mandatos de los olímpicos. Nadie puede con ella, ni siquiera Zeus.

Nemesis 2

NÉMESIS mueve los hilos del EQUILIBRIO UNIVERSAL.

Apela a la conciencia de la humanidad, y gobierna mecanismos silenciosos, es la MÁQUINA DEL DESTINO.

Por eso tiene mala prensa, y su nombre dicen que significa VENGANZA, pero es mentira. 

Albrecht_Durer_-_Nemesis

 Durero

NÉMESIS es CONTROL, por eso lleva un yugo, una brida y una vara de medir.

NÉMESIS es CASTIGO, y lo demuestra portando una espada y un látigo.

NÉMESIS es RAPIDEZ, alada, a veces guiando un carro, o mostrando una rueda.

i25193rbNo es venganza, sino JUSTICIA RETRIBUTIVA.

La misma justicia que sufrieron los persas, que llevaron mármol para hacer una estatua en honor a la victoria que iban a tener en Maratón, y resultó que fueron ellos los vencidos. Fidias, hizo con este mármol una estatua a NÉMESIS.

Ella es Adrastea

“AQUELLA DE LA QUE NADIE PUEDE ESCAPAR”

painting-nemesis

Pierre Paul Prud’hon

NÉMESIS castiga a los niños malcriados

malcriados

También persigue a los AMANTES TRAIDORES

image4

La diosa de la INDIGNATIO se ceba especialmente con los que nos han hecho daño, impidiéndoles logros vitales o llegar a su meta.

Solo hay que esperar tranquilamente, a todos llega NÉMESIS.

6687905_f260

     Cuando Dios no quiere actuar, ella sale volando e interviene.

Nos preguntará:

¿QUIÉN TE HIZO ESTO?

Tranquilo, aquí estoy yo para poner orden. No habrá piedad.


Archivado en: CINE, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: adrastea, antagonista, antihéroe, antonio de felipe, bansly, barça, batalla de maratón, batman, buena suerte, castigo, contrapunto, control, creso de lidia, cristiano ronaldo, destino, die from success, dioses olímpicos, django desencadenado, django unchained, El beso, enemigos íntimos, equilibrio, fútbol, fc barcelona, fidias, fortuna, héroe, indignatio, joker, justicia retributiva, leo messi, mala suerte, meden agan, morir de éxito, nada en exceso, némesis, persas, polícrates, ramnunte, rapidez, real madrid, retribution, rico como creso, síndrome de polícrates, tyche, venganza

LOS VAMPIROS DE MAMÁ

$
0
0

LOS VAMPIROS DE MAMÁ

pigpenPigpen (Peanuts)

 “Los vampiros existen”

Abraham Van Helsing: en Francis Ford Coppola(1992) Bram Stoker’s Dracula

500full

Al salón de MAMÁ llegan en ocasiones algunos visitantes muy extraños: 

Se trata de amigos que se acomodan en el sillón, beben su café e inician la conversación fingiendo una gran EMPATÍA: se interesan por sus problemas y tristezas y sonríen. Ella también se muestra contenta y atenta.

photo posted on post-gazette.com

photo posted on post-gazette.com

Niall Johnson (2005) Keeping mum

Esto dura poquísimo. Tras dos frases muy corteses empieza el ATAQUE: sacan la artillería pesada y descargan sus miserias. Apelan a su misericordia y a su comprensión, luego VOMITAN. Le dejan la alfombra hecha un asco.

GORDA BARRIENDO

Cuando se marchan, mamá debe pasar la aspiradora; han conseguido que se le encoja el estómago y se sienta un trapo sucio. A veces también los tiene al teléfono, no sabe cómo colgarles y ha de sentarse para oír sus penurias.

Son

SUS VAMPIROS

tumblr_m410no3NFv1rswi63o1_500

Niall Johnson (2005) Keeping mum

Desde que mamá leyó este artículo de Carmen Posadas en el semanal del periódico, enseguida comprendió lo que le pasaba:

Estaba siendo atacada por SERES TÓXICOS, todos naturales de TRANSILVANIA que le chupaban la SANGRE, dejándola exhausta.

20090303220213_large

Ya en la ANTIGUA GRECIA existían seres CHUPASANGRE, habitualmente mujeres, como por ejemplo EMPUSA o LAMIA, bella de pies de bronce, paseante de la luna llena, seductora de jóvenes ardientes, irresitible amante que después del gozo bebía su sangre.

draper-lamia

  Herbert James Draper

A veces LAMIA es una auténtica DEVORANIÑOS, de hecho las mamás griegas asustaban a las criaturas con aquello de “¡QUE VIENE LAMIA!”, o lo que es lo mismo ¡que viene el coco!

MWqIL

En la ANTIGUA ROMA dicen que existía también ESTIRGE, voladora y chupasangre, muy similar al verdadero VAMPIRO de Transilvania. Tiene mucho que ver con la ESFINGE también DEVORADORA.

0163bfdcacd1b6b3919c7bbc2f31cdae

Esfinge de Naxos, ca. 560 a.C. (Museo Arqueológico de Delfos)

ODISEO cava una fosa donde vierte una mezcla de leche con miel, vino dulce, harina y agua pura junto con una oración por las SOMBRAS de los MUERTOS.

Después procede al sacrificio de las víctimas propiciatorias, para finalizar con un HOLOCAUSTO purificador.

Escena-sacrificioMuseo Arqueológico Nacional (Madrid)

Las SOMBRAS de los MUERTOS beben la sangre de los animales que se filtra a través de la tierra.

Con este CANAL de COMUNICACIÓN entre el mundo de los vivos y el de los muertos, Odiseo puede ver a su madre Anticlea cuando fuera a

BEBER LA SANGRE SOMBRÍA

(Od. X, 514-541 y Od. XI, 34-50)
Dante-and-Virgile-by-William-Bouguereau-1850William Bouguereau, Dante y Virgilio

Los días 9, 11 y 13 MAYO, los romanos celebraban las LEMURALIA

Hay que estar a bien con los muertos, tenderles puentes, acercarse a ellos.

Giovanni_Battista_Moroni_-_The_Vestal_Virgin_Tuccia_-_Google_Art_ProjectG. B. Moroni

   Con una ofrenda de ALUBIAS NEGRAS intentaban contentar a estos LÉMURES o larvae, los LARES MALOS.

Las habas son el símbolo de la CONEXIÓN pacífica con ellos: plantas que se regeneran, luna creciente, semillas de la madre Ceres, que en invierno baja al Inframundo, donde viven las SOMBRAS DE LOS MUERTOS.

LEGUMBRE-3

Había que hacer ruidos broncíneos para espantarlos. De eso se encargaba el paterfamilias.

TERBRUGGHEN-Hendrick-The-Concert3-Painting-Hendrick Terbrugghen

Aprovechando las LEMURALIA, podemos anotar una BREVE

GUÍA DE SUPERVIVENCIA CONTRA LOS VAMPIROS EMOCIONALES, o cómo limpiar la porquería. 

Donde quiera que va PIGPEN, el aire se vuelve sucio. Los PIGPEN de la vida son físicamente limpios, pero ensucian el ambiente con su ENERGÍA NEGATIVA:

  • se quejan de todo
  • son resistentes al cambio
  • afirman que todo tiempo pasado fue mejor.
  • “no es mi culpa”
  • “mi verdad”
  • “lo quiero ahora”
  • si no, “me enfado”

pigpen and friendsIDENTIFICACIÓN: Podrá ayudar una buena bibliografía como ésta, donde se repasan los modelos de VAMPIROS EMOCIONALES que ensucian nuestra vida como una pocilga y nos chupan la energía buena

ANTISOCIALES, NARCISISTAS, HISTRIÓNICOS, OBSESIVO-COMPULSIVOS, PARANOICOS

psicologia-narcisismo

RESISTIRSE A SU HIPNOSIS: no huir jamás, nunca perder el control, no enfadarse, guardar los objetos valiosos del alma para que no nos los roben, no cuestionarlos, ser asertivos y decir siempre la verdad, no atacar, y muy importante:

NO DEJARLOS ENTRAR

keeping mum

Niall Johnson (2005) Keeping mum

Es muy conveniente ofrecer oponentes vitales radicales como:

PECAS PATTY

Su lema:

Siempre hay un nuevo reto……

peppermintpatty

 SNOOPY

Su lema:

Somos lo que deseamos ser

snoopy_2

Y por supuesto CHARLIE BROWN.

Su lema:

NUNCA RENDIRSE

Charlie Brown and Snoopy on Peanuts

El naturalista LINNEO bautizó con el nombre de LÉMURES  a estos pequeños primates de Madagascar debido a sus ojos grandes y negros, marcadas ojeras, semblante espantado y aspecto de recién llegados del mundo de ultratumba.

hubbards-sportive-lemur-sq

Celebremos entonces las LEMURALIA en estos días primaverales de mayo con el follón que montan los lémures de Madagascar dirigidos por el Rey Julian.

Mort7

Así ayudaremos a espantar a los chupasangres reconciliándonos con las sombras.

Keeping-Mum-maggie-smith-24622895-462-400

NO TE RINDAS, MAMÁ


Archivado en: CINE, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: Abraham Van Helsing, alubias negras, bram stoker, carmen posadas, catábasis, charlie brown, chpasangre, coppola, drácula, empatía, empusa, energía negativa, esfinge de naxos, francis ford coppola, habas negras, hecatombe, histriónicos, holocausto, Homero, keeping mum, king julian, lamia, lémures, lémures de madagascar, lemuralia, linneo, los pinguinos de madagascar, madagascar, maggie smith, MAMÁ, mes de mayo, narcisistas, nekyia, Niall Johnson, obsesivo-compulsivos, Odisea, Odiseo, paranoicos, peanuts, pecaspatty, peppermint patty, pigpen, sacrificio, sangre, seres tóxicos, snoopy, transilvania, Ulises, vampiros, van helsing

MIS VECINAS LAS DELICATESSEN

$
0
0

MIS VECINAS LAS DELICATESSEN

El Grand Tour de H.C. Andersen

Tegning_udført_af_HC_AndersenHans Christian Andersen, Mis vecinas las delicatessen (Roma)

     ¡Oh, viajar, viajar! ¡Si uno pudiera pasarse la vida revoloteando de un sitio para otro!

(Hans Christian Andersen, Diario 31 de mayo de 1831)
campesina italianaCampesina italiana
   El retrato de Hans Christian Andersen pintado por Adam Müller en 1833, muestra la naturaleza triste, insegura e hipocondríaca del escritor danés.

hca1832

   En cambio, el de Albert Küchler de 1834 retrata a otro Andersen, el que retornó de Italia con una visión del arte radicalmente cambiada: esos ojos miraban a lo CLÁSICO, igual que le pasara a Goethe una generación antes. De ello da cuenta su DIARIO y sus DIBUJOS.

Hans_Christian_Andersen_(1834_painting)

La experiencia del Grand Tour lo hizo más seguro de sí mismo y más urbano. A su regreso, publicó su primera novela, El improvisador, que además de un cuaderno de viaje convierte a Andersen en el protagonista de la aventura italiana. Podría encuadrarse dentro del género llamado LITERATURA ODEPÓRICA, la que escriben los viajeros sobre sus viajes.

ind10

“Los Alpes parecían como las montañas de cristal de los cuentos de hadas”

cruzando los alpes

Los cruza y se abre un nuevo mundo.  Por un tiempo que serán dos años escasos (1833-1834) dice adiós a las tierras del norte y vive la contemplación de los avellanos en flor a través de los campos de maíz y los viñedos, coronados por pinos y cipreses.

cypresser-italy-1834

Como todos los que le precedieron, y los que le seguirán, será castigado por la picaresca de las posadas, por tener que enseñar la documentación mil veces en un día o por el tránsito entre las callejuelas oscuras y algo peligrosas.
niño de la calle romaNiño de la calle (Roma)

Todo es SORPRESA.

monte-calici-hca-

Milán, Génova, Pisa y Florencia le despiertan la exaltación por el PAISAJE: hierba verdísima, naranjos y limoneros, fragancias desconocidas lo embriagan.

“Todo es como una pintura”

rio sela calabriaRío Sela (Calabria)

Andersen confiesa que siempre había soñado con ese tipo de INSPIRACIÓN.

“El viaje será la mejor escuela”

Así reconoce entusiasmado este mar de IMPRESIONES.

AdigeAdige

El Grand Tour de Andersen, como el de muchos otros, es un VIAJE SENTIMENTAL, educativo, de autodescubrimiento, que cambia la vida, y también puede cambiar el arte y la literatura.

Reconoce la ESTÉTICA de los atardeceres de Florencia.

firenze

La contemplación de la Venus de Medici fue una experiencia sensorial muy singular, porque refiere que cuando la vio, tuvo una revelación de lo que era verdaderamente el ARTE.

venus de mediciVenus de Medici (Florencia, Galleria degli Uffizi)

En octubre llega a ROMA, la ciudad de las ciudades”-dice. En ella se siente como si hubiese nacido allí y como si estuviese

EN CASA

1-73

Esta sensación tan particular la han confesado muchos viajeros. A pesar de que estaba pobremente iluminada, malamente pavimentada, populosa y abigarrada, es un lugar VIBRANTE.

monte-marioSan Pietro desde el Monte Mario

Como todos los intelectuales y artistas que colonizaron brevemente Roma a lo largo de los siglos, Andersen también visitó el CAFÉ GRECO, al lado de la Plaza de España.

650_1000_nolitawanders

Su diario muestra constantes EXCITACIONES SENSUALES y ARTÍSTICAS.

monte circeo pantanos isla de circeMonte Circeo (isla de Circe) Lazio

En sus dibujos los trazos enérgicos y a la vez delicados, hablan de su espíritu entusiasmado de SENSACIONES.

tumba de los horacios albanoTumba de los Horacios (Albano-Lazio)

Cuenta que en el estudio de un Küchler tuvo la oportunidad de ver a una muchacha de unos 16 años a la que su madre despojó de la ropa para ganarse el trabajo para el artista. El temblor lo invadió.

cfbd042abf59Albert Küchler

Fascinación por las ANTIGÜEDADES CLÁSICAS, mezcladas con la vida.

1-31Musei Capitolini

De Roma se traslada a NÁPOLES, donde las impresiones son si cabe más vívidas.

villa-neapel

En Nápoles

“El cielo es infinitamente azul, sin una nube, UN PARAÍSO”

napoli 1

Bebiendo un Lacryma Christi en su habitación, llega el aroma del VESUBIO, revoltoso y ansioso de entrar en erupción. También le alcanzan las notas de las guitarras de las serenatas nocturnas.

ultima noche en napoles vesubio 19 marzo 1834Erupción del Vesubio-Última noche en Nápoles, 19 de marzo de 1834

“Mi alma está llena de amor. Nunca había sido tan feliz”

Al igual que había confesado Goethe, el RECUERDO de NÁPOLES concede un SABOR PARA TODA LA VIDA.

san elmo napoliSan Elmo (Napoli)

Se deja seducir por los aromas y colores de uno de los lugares más maravillosos del planeta: la COSTIERA AMALFITANA

sorrento 2Sorrento
1-AmalfiAmalfi

Y visita la VILLA de TIBERIO en Capri así como la recién descubierta GRUTA AZUL

villa di tiberio capri napoliLa maravillosa Bayas

templo de venus en baiasTemplo de Venus (Bayas)

Pompeya y Herculano, siempre fascinantes por haber emergido hacía poco.

calle de pompeya

Calle de Pompeya

casa castore e pollux pompei

Templo de Cástor y Pólux (Pompeya)

Creo que Andersen pudo extasiarse al contemplar uno de los lugares más griegos del mundo griego, y que no está en Grecia: PAESTUM. Esta ciudad puede provocar verdaderos síndromes a los viajeros un poco sensibles.

pestum-templer

pestum-templerne

En Nápoles, en la Costiera y en la Campania confesó expresamente en su Diario su HAMBRE SEXUAL por las MUJERES. Tiene sueños constantes, le arde la sangre, se mimetiza con el volcán.

GRAN DEPOSITO DI VINI-GROTTA POLLISIPO

Almacén de vinos-Gruta de Polisipo

A su regreso a la fría Dinamarca se sintió triste, enfermo, viejo, pero agradecido. Se sentía

“MEJOR PERSONA”

venezia-hotelHotel de Venecia

Dice que su país resulta pobre en comparación con ITALIA:

“Una CORNUCOPIA de FLORES y FRUTOS”

piazza barberiniPiazza Barberini (Roma)
Te pusiste un vestido escotado,
un sombrero con lazos y rosas,
estabas en medio de tres o cuatro cantantes
y hablabas francés, ¿no?
Fue antes de ayer cuando te encontré
y estuve antes de ayer en Toledo, ¡sí!
Te quise mucho, a ti.
Tú me has querido mucho, a mí.
Ahora ya no nos amamos
pero a veces tú
distraída,
piensas en mí.
Reginella, cuando estabas conmigo
solo comías pan y cerezas.
Vivíamos de besos, ¡qué besos!
Tu cantabas y llorabas por mi.
Y el jilguero cantaba contigo:
“Reginella, ¿amas a este rey?
Te quise mucho, a ti
Tú me has querido mucho, a mí
Ahora ya no nos amamos
pero a veces tú
distraída,
piensas en mí.
Ay, jilguero, ¿a quién esperas esta noche?
¿No lo ves? He abierto la jaula.
Reginella ha volado. Vuela también tú
Vuela y canta….no llores aquí.
Debes encontrar una dueña sincera
más digna de sentir y de cantar.
Te he querido mucho…..a ti.

 

GALERÍA DE DIBUJOS

H.C. Andersen en Roma

Haga click para ver el pase de diapositivas.

Dibujos de H.C. Andersen

Seguiremos a Andersen en su próximo viaje: GRECIA


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, LIBRI, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: adam müller, adige, albert küchler, alpes, amalfi, Andersen, antigüedades clásicas, bayas, caffè greco, calabria, canzone napoletana, capri, costiera amalfitana, dibujos de hc andersen, Drawing by Hans Christian Andersen, el improvisador, erupción del vesubio, Florencia, galleria degli uffizi, génova, goethe, Grand Tour, gruta azul, gruta de polisipo, hans christian andersen, herculano, isla de circe, Italia, jeg er i Italien, lazio, literatura de viajes, literatura odepórica, Marco Beasley, milán, Min Gjenbo Spækhøkerens Boutik, mis vecinas las delicatessen, monte circeo, musei capitolini, nápoles, pestum, pisa, plaza de españa de roma, pompeya, reginella, Roma, siena, sorrento, toscana, venus de medici, vesubio, viaje a italia, villa de tiberio

50 SOMBRAS DE VENUS

$
0
0

50 SOMBRAS DE VENUS

Night Bathing; Night Bathing, 1939; Miggie Minnegerde models a bathing suit by Mabs at night [1939]; [model in bathing suit by pool, classical nude sculpture]

Louise Dahl-Wolfe, Night Bathing, 1939

De las ondas surgida,
toda brillos, fulgor, sensación pura
y ondulaciones de animal latente,
hacia la orilla avanzas
con sonrosados pechos diminutos,
con nalgas maliciosas lo mismo que sonrisas,
oh diosa esbelta de tobillos gruesos,
y con la insinuación
(tan propiamente tuya)
del vientre dando paso al nacimiento
de los muslos: belleza delicada,
precisa e indecisa,
donde posar la frente derramando lágrimas.

(Jaime Gil de Biedma, Himno a la juventud, fragm.)
venus anadyomene landolina siracusaVenus Landolina (Siracusa)

     Estos días el severo orador,  L´ARRINGATORE, no está en el Museo. Se ha ido de viaje a los Estados Unidos para pronunciar un discurso en una importante exposición.

Sin la mirada penetrante del romano togado de larguísimo brazo, las VENUS están un poco sueltas. A las chicas la Quimera de Arezzo no les impone ya ningún respeto.

arringatotemaec

     Las pequeñas VENUS de bronce, traídas de los lugares sagrados del Imperio, desde los altares, los lares familiares o las estancias secretas de los romanos de buen gusto, han tenido una vida de EXPOSICIÓN.

VENUS

VENUS

Maite Jiménez, Firenze 2015

    Pequeñas figuras, curiosidades, descubrimientos, animales, piezas únicas, objetos preferidos empezaron a llenar las estancias de los príncipes del Renacimiento, las CÁMARAS DE LAS MARAVILLAS.

En estanterías de maderas nobles se agrupaban los preciosos objetos. Los gabinetes maravillosos son el germen de los MUSEOS.

IMG_20150707_163527

Galleria degli Uffizi, Tribuna. Venus de Medici (Maite Jiménez 2015)

  Las Venus del Museo están incómodas en sus pequeñas peanas de madera, pensadas para colocar en las estanterías del coleccionista.

VENUS Venus Pudica Venus Anadiomene Venus Nuda
Maite Jiménez 2015

Como hoy no hay vigilancia, descienden de sus podios y se muestran en variadas SOMBRAS, porque Venus siempre tiene MATICES.

model-elizabeth-gibbons-in-cuba-louise-dahl-wolfe-archive-1941-bLouise Dahl-Wolfe, Cuba 1941

VENUS NUDA: Toda la sensualidad y la sexualidad de la diosa del Amor.

lovely-marilyn-monroe-sexy

VENUS ANADYOMENE, Afrodita nacida de la espuma del mar, emerge de las aguas.

Marylin-Monroe_by-the-pool-Somethings_Got_to_Give-6

VENUS CALLIPYGA, la de las bellas nalgas.

d5421025aLouise Dahl-Wolfe

VENUS PUDICA, se tapa un poco, pero con disimulo.

Marilyn-Monroe-Bert-Stern

Bern Stern

EL BAÑO DE VENUS, casi nunca es reservado. A la diosa le gusta exhibir su toilette.

betty-threatt-photo-by-louise-dahl-wolfe-harpers-bazaar-october-1954Louise Dahl-Wolfe, Harper´s Bazaar, 1954

VENUS VICTRIX, el triunfo del amor y del poder, de las antiguas raíces troyanas de todos los romanos.

05_lon67999

Algunas SOMBRAS DE VENUS…

Haga click para ver el pase de diapositivas.

(…)Sobre su piel borrosa,
Cuando pasen más años y al final estemos,
quiero aplastar los labios invocando
la imagen de su cuerpo
y de todos los cuerpos que una vez amé
aunque fuese un instante, deshechos por el tiempo (…)

(Jaime Gil de Biedma, Pandémica y celeste, fragm.)

 

Un día cualquiera no sabes qué hora es,
te acuestas a mi lado sin saber por qué.
Las calles mojadas te han visto crecer
y con tu corazón estás llorando otra vez.
Me asomo a la ventana, eres la chica de ayer
jugando con las flores en mi jardín.
Demasiado tarde para comprender,
chica, vete a tu casa, no podemos jugar.
La luz de la mañana entra en la habitación,
tus cabellos dorados parecen el sol.
Luego por la noche al Penta a escuchar
canciones que consiguen que te pueda amar.
Me asomo a la ventana, eres la chica de ayer.
Demasiado tarde para comprender.
Mi cabeza da vueltas persiguiéndote.
Mi cabeza da vueltas…
(NACHA POP, La chica de ayer, 1980)

cdf90b376178ff931027c36c547136083b424af1

Louise Dahl-Wolfe

 


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: afrodita, cámara de las maravillas, el baño de venus, epítetos de venus, Exposición, Florencia, galleria degli uffizi, himno a la juventud, jaime gil de biedma, la chica de ayer, l´arringatore, louise dahl-wolfe, Maite Jiménez, museo archeologico di firenze, nacha pop, pandémica y celeste, quimera de arezzo, Venus, venus anadyomene, venus armata, venus callipyga, venus capitolina, venus de medici, venus de urbino, venus del espejo, venus esquilina, venus felix, venus genetrix, venus italica, venus landolina, venus mazarin, venus nuda, venus pudica, venus verticordia, venus victrix

Y SIN EMBARGO TE QUIERO

$
0
0

Y SIN EMBARGO TE QUIERO

Mark Shaw, 1950 Mark Shaw, 1950
Allí las Gracias la lavaron y ungieron con aceite inmortal, divino y sutil, que siempre estaba perfumado para ella; estas cosas embellecen aun más a las diosas eternas.
(Himno a Afrodita, frag.)

Bazille_La_Toilette

Frédéric Bazille, La Toilette

      Para la SEDUCCIÓN, no solo hay que ser una DIOSA, sino también parecerlo. En los preparativos es importante la COSMÉTICA, el arte de la belleza, el equilibrio y el resplandor celeste.

Tondo de copa ática de figuras rojas, Pintor Onésimo. Museo del Louvre.Pintor Onésimo (Louvre)

El canto XIV de la Ilíada de HOMERO fue llamado por algunos editores antiguos EL ENGAÑO DE ZEUS. En él, la divina esposa, poniendo una excusa, se aparta de su marido para protagonizar el episodio conocido como

LA TOILETTE DE HERA

31a7f15b

   El verdadero objetivo de la SEDUCCIÓN debe de ser ayudar a los griegos en la Guerra de Troya, ya que sus bajas estaban siendo numerosas y los troyanos parecían llevar la palma en el combate.

maxresdefault

La TOILETTE DE HERA es un acto previo a un combate, amoroso esta vez, por eso igual que los héroes varones que visten su armadura en las escenas épicas, ella también utilizará sus armas.

hektor2Héctor

En su habitación sellada, obra de su cojo hijo Hefesto comienzan los preparativos del momento femenino que más intriga despierta entre los hombres.

643px-Toilet_box_and_various_vessels_of_Merit_(TT8)Tumba de Merit (Egipto)

¿Qué harán las mujeres tanto tiempo en el cuarto de baño ?

HERA se da un baño con ACEITE, el ungüento mágico que concede la inmortalidad.

“Primero, con ambrosía la seductora piel lavó de toda inmundicia”

DEGAS

Edgar Degas

A partir de aquí, la diosa se acicalará como una verdadera PRINCESA MICÉNICA.

 Se peina y se trenza los bucles de la melena.

tirintoTirinto

    La propia Atenea le confeccionó un vestido con pliegues y bordados.

fortuny-delphos-with-short-tunic-photographed-by-cecil-beaton

 Cecil Beaton, Vestido “Delphos” de Mariano Fortuny

       Sandalias, un cinturón para ajustar el talle, broches  y un velo completan el atuendo.

gold-of-schliemann-mycenae-12Micenas

La diosa no se olvida de los pendientes con colgantes.

Earring_Mycenae_Louvre_Bj135Pendiente micénico (Louvre)

   El toque final será el mítico CEÑIDOR DE AFRODITA, que HERA pide a la diosa del amor.

“Dame ahora el amor y el deseo con el que a todos los inmortales y a las mortales gentes tú doblegas”
BEN82523 Juno borrowing the Girdle of Venus, 1572 (oil on slate) by Coscia, Francesco del (fl.1572-76) oil on slate Palazzo Vecchio (Palazzo della Signoria) Florence, Italy Italian, out of copyright
Francesco del Coscia (Palazzo Vecchio-Firenze)
“…y del pecho se desató el recamado ceñidor bordado, donde estaban fabricados todos sus hechizos: allí estaba el amor, allí el deseo, allí la amorosa conversación, la seducción que roba el juicio incluso a los muy cuerdos….”

b8ba3b66

Después de pedir al SUEÑO su ayuda, ofreciéndole ella sus prebendas, se produce el encuentro con ZEUS.

El dios se inflama de pasión y le declara su amor, no sin antes hacer un infografía de algunas de sus amantes y por tanto de sus traiciones:

“Nunca hasta ahora tan intenso deseo de diosa o de mujer me ha inundado el ánimo en el pecho hasta subyugarme”
loki-zeus-heraJohn Barry, Júpiter y Juno en el monte Ida

ZEUS cubre con una nube el monte Ida para que nadie los descubra.

“….y estrechó a su esposa en los brazos. Bajo ellos la divina tierra hacía crecer blanda yerba, loto lleno de rocío, azafrán y jacinto espeso y mullido, que ascendía y los protegía del suelo. En este tapiz se tendieron, tapados con una nube bella, aúrea, que destilaba nítidas gotas de rocío.”
Jupiter_and_Juno_-_Annibale_Carracci_-_1597_-_Farnese_Gallery,_RomeAnnibale Carracci (Galleria Farnese, Roma)

El SUEÑO vuela hasta las naves de los griegos para decirles que el soberano de los dioses duerme profundamente en brazos de su esposa. Es su oportunidad.

El ODIO de HERA hacia los troyanos tiene raíces profundas.

b9ca84ebd9fc5ed79f6e781b153e05d9Juicio de Paris

Todo el mundo sabe también el odio que tenía HERA hacia su esposo debido a sus infidelidades, pero ese día, por una buena causa, tragó bilis y a lo mejor se rindió. O no.

Y sin embargo te quiero
(Antonio Quintero – Rafael de León – Manuel Quiroga)
Me lo dijeron mil veces,
mas yo nunca quise poner atención.
Cuando vinieron los llantos
ya estabas muy dentro de mi corazón.
Te esperaba hasta muy tarde,
ningún reproche te hacía;
lo más que te preguntaba
era que si me querías.
Y, bajo tus besos,
en la madrugá,
sin que tú notaras la cruz de mi angustia
solía cantar:
Te quiero más que a mis ojos,
te quiero más que a mi vida,
más que al aire que respiro
y más que a la madre mía.
Que se me paren los pulsos
si te dejo de querer,
que las campanas me doblen
si te falto alguna vez.
Eres mi vida y mi muerte,
te lo juro, compañero;
no debía de quererte,
no debía de quererte
y sin embargo te quiero.
Vives con unas y con otras
y ná se te importa de mi soledad;
sabes que tienes un hijo
y ni el apellido le vienes a dar.
Llorando junto a la cuna
me dan las claras del día.
Mi niño no tiene padre
¡Qué pena de suerte mía!
Anda, rey de España,
vamos a dormir,
y, sin darme cuenta, en vez de la nana
yo le canto así:
photo-by-elliott-erwitt-tate-gallery-1389772240_b
Elliott Erwitt , Tate Gallery
natmus177scepter8636Sm
CITAS: Homero, Ilíada (traducción de Emilio Crespo. Gredos, Madrid 1982)

Archivado en: GRECIA, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO Tagged: aceite, afrodita, Ambrosía, amor, armas del héroe, atenea, baño, broches, canto xiv, ceñidor, celos, cosmética, el ceñidor de afrodita, el engaño de zeus, griegos, guerra de troya, hefesto, Homero, Iliada, infidelidad, juicio de paris, la toilette de hera, micenas, Miguel Poveda, monte ida, peinado, pendientes, princesa micénica, seducción, sueño, troyanos, ungir, vestido, y sin embargo te quiero, Zeus

PEREGRINOS DE LA BELLEZA

$
0
0

PEREGRINOS DE LA BELLEZA

Luciano Pedicini Ercolano Fotografie dal volume Ercolano. Colori da una città sepoltaFoto Luciano Pedicini  (Mostra: Ercolano. Colori da una città sepolta, Museo Archeologico Nazionale, Napoli)

Un libro pleno, jugoso, emocionante y que despierta una sanísima envidia. Desde hoy declaramos rendida admiración a MARÍA BELMONTE por su deliciosa ÓPERA PRIMA.

PEREGRINOS DE LA BELLEZA
(Acantilado 2015)

 Los ESCENARIOS MEDITERRÁNEOS, pisados durante siglos, se remozan cada vez que un viajero apasionado los ocupa. Estos son los lugares que hacen que Yorgos Seferis se sienta como en casa, recluido en este microcosmos, sin deseo alguno de abandonarlo.

amantes-mediterraneo

   Desde el brumoso norte, el aroma del mar, el azul, la luz, el perfume de los olivos o los poetas leídos en la infancia, impulsan al viajero a querer ser arrebatado de su propia conciencia, presa del Síndrome de Stendhal o gobernado por la Ley de Goethe.

La belleza es lo único que salva al ser humano de la absoluta soledad.

Drinking cup (kylix)boston

Johann WINCKELMANN y su PASIÓN ROMANA abren el libro. El sabio alemán fue el inventor de la historia del arte, el creador de una mirada nueva hacia las antigüedades.

winckelmann

Su pasión se centró en la belleza adolescente y homoerótica, el summum del clasicismo. Fueron famosos sus raptos emocionales, sus ataques psicosomáticos. En su agitada vida romana sublimó sin límites la estética del deseo. Rainer Maria Rilke le dedicó este verso:

LO BELLO NO ES SINO EL COMIENZO DE LO TERRIBLE

El primero de esos raptos se produjo en la contemplación del APOLO del BELVEDERE:

“…Viendo esta maravilla, me olvido de todo el universo. De la admiración paso al éxtasis; siento que mi corazón se dilata y eleva.”

Apolo_de_belvedere_-_vaticano

    Wilhelm von GLOEDEN imaginó la Arcadia en Taormina, a través del objetivo de su cámara y de los miles de fotografías de los jóvenes campesinos que posaron para él vestidos de efebos.

amantes-mediterraneo-2

Pretendió inmortalizar la inocencia idílica, aunque con un tono perverso que hoy le tendría en la cárcel. Pero la cobertura de la antigüedad clásica da para mucho.

tumblr_mayoa6zkit1rsbtzho1_1280

   Axel MUNTHE, famoso médico sueco, se enamoró de CAPRI y allí vivió su particular exilio:

“He aprendido la gran regla de la sabiduría, por la que no deberíamos tratar de satisfacer nuestras necesidades, sino de reducirlas”
capri-cefalu-orvietto-florence-genoa-bolsena-lecci-napoli-090
“Pocos amigos, pocos libros, poquísimos y un perro, es todo cuanto necesitáis en torno vuestro, mientras os tengáis a vosotros mismos”

032-ivy

“Mi casa estará abierta al sol, al viento y a las voces del mar, como un templo griego-y luz, luz, luz por todas partes”
(Axel Munthe, La historia de San Michele)

Villa San Michele e Museo Axel Munthe

Villa San Michele y Museo Axel Munthe (Capri)

D.H. LAWRENCE, el adorador del sol, descendió desde la fría Inglaterra cuando se sentía enfermo, triste y sin rumbo, en busca de la LUZ y de un mundo ideal, un paraíso inalterado por la modernidad.

“Sigo amando el Mediterráneo; por la mañana me parece joven como Ulises”

images

Vivió en Taormina y exploró también Cerdeña para acabar instalándose cerca de Florencia. Allí se produjo el grandísimo descubrimiento: los ETRUSCOS, la civilización del desenfado, la ingenuidad y la exuberancia vital.

“Todo es minúsculo, alegre, lleno de vida, espontáneo como sólo la vida joven puede serlo. Si no estuviera todo tan dañado uno se sentiría feliz porque aquí está representada la auténtica vivacidad y naturalidad de los etruscos”
tomba_caccia_pescaTarquinia, Tumba de la caza y de la pesca

   Norman LEWIS fue raptado por la abigarrada NÁPOLES.

arts-graphics-2008_1128662a

9788490062739

La PARTÉNOPE clásica, el destino que Goethe inmortalizo en aquella máxima, divisa del GRAND TOUR:

Ver Nápoles, y después morir.

Y él tuvo un encuentro inesperado con el Meditérraneo, entrando en la familia mafiosa por matrimonio: su suegro era un capo siciliano.

American-army-trucks-park-007
American army trucks parked next to the St Lucia fountain, with Vesuvius in the background. Photograph: George Rodger/Time & Life Pictures/Getty Image
“Mientras el sol se ponía majestuosamente en el mar a nuestra espalda, vagamos al azar por un bosque lleno de pájaros que trinaban y nos encontramos de pronto en la linde del mismo. Contemplamos un espacio abierto, un paraje de extraodinaria belleza. A unos cientos de metros se alzaban en hilera los tres templos perfectos de Paestum, iluminados por los últimos rayos del sol, resplandecientes, rosados y espléndidos. Fue como una revelación. Una experiencia sobrenatural.”
 Sommer,_Giorgio_(1834-1914)_-_n._2066_-_Pesto_-_Tempio_di_NettunoFoto Giorgio Sommer, Templo de Poseidón (Paestum)

En el itinerario griego, el libro se adentra en la magnética figura del escritor y viajero HENRY MILLER, uno de los grandes afectados por la enfermedad de Grecia.

“En Grecia, uno siente el deseo de bañarse en el cielo, librarse de la ropa, correr y, de un salto, sumergirse en el azul.”

henry-miller-in-hydra

Henry Miller en Hydra (1939)

  La fantástica novela que emerge de su Grand Tour griego es El coloso de Marusi, en honor de Yorgos Katsimbalis. En este delicioso libro uno puede adentrarse desnudo en Delfos, Tirinto, Epidauro, Micenas, Eleusis o Knossos.

“Amo a esos hombre, a todos y cada uno de ellos, por haberme revelado las auténticas proporciones del ser humano. Amo el suelo en el que crecieron, el árbol del que surgieron, la luz en la que florecieron la bondad, la integridad, la caridad que emanan. Me limpiaron de odio, celos y envidia. Y sobre todo, demostraron con su propio ejemplo que la vida puede vivirse magníficamente a cualquier escala, en cualquier clima y cualquier condición.”
a6c6u_2ceaejd7b-largeDelfos, Descubrimiento de la estatua de Antínoo 1894

  Patrick LEIGH FERMOR era un viajero-caminante, e hizo suya la frase de San Agustín SOLVITUR AMBULANDO, las cosas se van resolviendo a medida que andamos. Su viaje decisivo fue desde Inglaterra a Constantinopla a pie.

Su vida se cruza con la de otro gran viajero por el que yo también tengo especial admiración, Bruce Chatwin.

1432326819_247329_1432326970_noticia_normal

 Leigh Fermor sufrió LA LLAMADA que reciben los nórdicos y que les impele a viajar al sur. Él la llama LA LEY DE GOETHE. Ella y el compromiso guerrillero le llevaron a CRETA. Pero lo que marcó su vida fue MANI, el Taígeto, Mesenia, Esparta, el confín del Peloponeso, los antiguos caminos, la densidad de una naturaleza parlante. En Kardamyli construyó una casa:

“No hay ni una casa a la vista, nada, salvo dos puntas rocosas, una isla enfrente a un cuarto de milla con una capilla en ruinas y una gran extensión de agua brillante, sobre la que puedes ver ponerse el sol hasta su último rayo. Es la Grecia de Homero.”
img_06912Casa de Sir Patrick Leigh Fermor en Mani

KEVIN ANDREWS levantó El vuelo de Ícaro en Atenas. Se hizo griego por ser vagabundo en este país lleno de luz.

“Llegué a tiempo a Grecia para conocer una forma de vida antigua e íntima.”
fulbright-scholar-and-archaeology-student-kevin-andrews-standing-in-front-of-castle-ruinsAndrews en el Acrocorinto

    Mistrás fue su primer destino, el inicio de una aventura a pie hasta metamorfosearse en un campesino con pelliza negra, aunque alpinista consumado.

img_20150218_114107Mistrás (Foto Maite Jiménez, febrero 2015)

  Un viajero de lujo pone fin a este itinerario fantástico por Grecia, nada menos que LAWRENCE DURRELL. Me gusta Larry, es un gran escritor, innovador narrativo con su prosa en puzzle, pero yo me quedo con su hermano Gerald y el retrato que hace de esta extravagante familia en Mi familia y otros animales, en la isla de Corfú.

Nancy-second-left-with-th-007Los Durrell en Corfú

Declarado ISLOMANÍACO, sus novelas “griegas” están protagonizadas por islas. La celda de Próspero (Corfú), Reflexiones sobre una Venus marina (Rodas) y Limones amargos (Chipre)

“Me hicieron falta el ajo, el vino y el mar azul para quitarme todo aquello de encima y convertirme en escritor.”

1345723266_009314_1345729368_sumario_grande

“La escritura de este libro me ha llevado a innumerables rincones y lugares de Grecia e Italia, algunos de ellos únicamente alterados por el tiempo; otros, devastados por la codicia humana. Si tuviera que elegir uno solo me inclinaría sin duda por el templo Malatestiano de Rímini. El bello edificio inacabado, transfigurado ahora en catedral católica y para el que Alberti había diseñado una cúpula que debía superar en grandeza a la de Florencia, constituye a mi entender el símbolo más elocuente de ese ideal inalcanzable de perfección física y espiritual que brilló fugazmente en las estatuas de Fidias y en las palabras de Sófocles y que surgió hace siglos en las riberas del Mediterráneo.”

María Belmonte, Peregrinos de la belleza (p. 307)

PalacongressiRimini_RiminiStoria4


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA, Uncategorized Tagged: acantilado, acrocorinto, Alejandría, antigüedades, apolo del belvedere, arcadia, atenas, axel munthe, éxtasis, belleza, belleza adolescente, bruce chatwin, capri, cerdeña, civilización etrusca, corfú, Creta, d.h.lawrence, Delfos, efebos, el coloso de marusi, el vuelo de ícaro, escenarios mediterráneos, Esparta, estética del deseo, etruria, fotografía, gerald durrell, goethe, Grand Tour, Grecia, henry miller, historia del arte, homoerótica, inocencia idílica, Italia, johann winckelmann, kevin andrews, la celda de próspero, la historia de san michele, lawrence durrell, ley de goethe, limones amargos, luz, mani, maría belmonte, medicina, mesenia, mi familia y otros animales, micenas, mistras, nápoles, nápoles 1944, norman lewis, novela, Olimpia, paestum, pasión romana, patrick leigh fermor, peloponeso, peregrinos de la belleza, poesía, rapto estético, rímini, reflexiones sobre una venus marina, rilke, Síndrome de Stendhal, sol, soledad, solvitur ambulando, taigeto, taromina, tarquinia, tempio malatestiano, tumba de la caza y de la pesca, ver nápoles y después morir, viajeros, wilhlem von gloeden, yorgos katsimbalis, yorgos seferis

A CADA UNO SU MÁSCARA

$
0
0

A CADA UNO SU MÁSCARA

MÁSCARA VENECIANA

(…) No hay piel falsa que supla la piel de la lascivia
Las máscaras alegres no curan la tristeza
No me gustan las máscaras, he dicho.
(Mario Benedetti)

10615-portrait-of-a-woman-called-the-nu-ridolfo-ghirlandaio-1

Ridolfo Ghirlandaio, Retrato de dama llamado “La Monja” (Galleria degli Uffizi-Firenze)

    Esta dulce y enigmática dama de hombros velados de tul, sensual, cálida, lleva en su mano un libro de devoción para mostrar su virtud.

    Para cubrir este cuadro se confeccionó una cubierta que se expone justo al lado.  La excusa de la protección era perfecta para incluír una reflexión moralizante:

SUA CUIQUE PERSONA

(Séneca, De Beneficiis, II, 17)

“a cada uno su máscara”

La MÁSCARA es también una cubierta que esconde la verdadera PERSONALIDAD, el PERSONAJE colocado delante de la PERSONA, protegiéndolo.

Ridolfo-Ghirlandaio-Sua-Cuique-Persona

    Según dice SÉNECA cada uno debería tener en cuenta su propio PAPEL en la vida, si es que el mundo, como dicen los poetas, es un TEATRO.

mascara de marfil

Máscara de marfil (Juno o Apolo) Palazzo Massimo alle Terme-Roma (Foto Javier Rodríguez 2015)
PROSOPON es la palabra griega para máscara, formada por PROS (delante de) y OPS (mirada, cara). Por eso la máscara se pone sobre el rostro real de los ACTORES, que en el teatro, en las tragedias y comedias, representan a los HOMBRES.
Las PERSONAS del drama, las DRAMATIS PERSONAE, son los PERSONAJES, según el origen de la palabra, porque en latín PER-SONARE, es hacer resonar la voz del ACTOR. Las MÁSCARAS clásicas del teatro cumplen la función de altavoz.
744px-Pompeii_-_Casa_del_Bracciale_d'Oro_-_Theatre_MaskMáscara de teatro (Casa del Bracciale d´Oro-Pompeya)

    Cuando eras pequeño y te hiciste el valiente porque no querías que vieran tu debilidad y tu miedo te pusiste una careta que te sirvió de coraza para que ellos no te hicieran daño.

33-p197-mediumMuseo Arqueológico de Nápoles

Cuando derramaste lágrimas de cocodrilo para inspirar compasión y provocar el cariño que no acababa de venir.

manassecc81-portrait-of-the-actress-inge-borg-with-maskMan Ray, Retrato de la actriz Inge Borg con máscaras (1928)

Cuando para ser aceptado por tu pandilla, fingiste o hiciste el papel de un pirata valiente capaz de raptar a una dama de alcurnia que no te hacía ni caso.

brun-ténébreux-deppJohnny Depp en Don Juan de Marco (Jeremy Leven, 1995)

Cuando no permitiste que vieran tu ternura para que no pensaran que eras flojo o floja  y que ella o él te importaba mucho.

Máscara de hombre joven 150 a.d.c.Máscara de hombre joven (150 a.C.)

Cuando sorbiste los mocos y te comiste tus lágrimas como un valiente cuando te hirieron en tu intimidad, la que regalaste en un momento de flaqueza, y nadie lo supo porque bien que disimulaste después.

Noire et Blanche, 1926 Photo de Man Ray

Man Ray, Noire et Blanche (1926)

Cuando no permitiste que vieran tu rubor, tocaran tu piel de gallina y tus entretelas, acorazado de pudor.

IW_Antonio-Corradini_LaPudicizia_06Antonio Corradini, La Pudicizia, 1751, Cappella Sansevero, Napoli

HIPÓCRITA es la palabra que los griegos dieron al ACTOR QUE LLEVA MÁSCARA, porque sus pensamientos y sus sentimientos están debajo de una careta, la que ofrece un PERSONAJE y oculta a la PERSONA.

Cambalache
Enrique Santos Discépolo
Que el mundo fue y será una porquería
ya lo sé;
En el quinientos seis
y en el dos mil también;
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublés.
Pero que el siglo veinte es un despliegue de maldad insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en un mismo lodo todos manoseaos…
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
Ignorante, sabio, chorro,
generoso, estafador
Todo es igual… Nada es mejor…
Lo mismo un burro
que un gran profesor No hay aplazaos
ni escalafón…
Los inmorales nos han igualao…
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
da lo mismo que si es cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón…
¡Qué falta de respeto! ¡Qué atropello a la razón!
¡Cualquiera es un señor!
¡Cualquiera es un ladrón!
Mezclaos con Stavinsky
van Don Bosco y la Mignon,
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín…
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y, herida por un sable sin remaches,
ves llorar la Biblia contra un calefón.
¡Siglo veinte cambalache
problemático y febril!…
¡El que no llora no mama
y el que no afana es un gil!
¡Dale nomás! ¡Dale que va!
¡Que allá en le horno nos vamo’a encontrar!
No pienses más, sentate a un lao,
que a nadie importa si naciste honrao.
Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura
o está fuera de la ley…
MASCARA.0Máscara funeraria llamada de Agamenón (Micenas-Atenas, Museo Arqueológico Nacional)

Archivado en: CINE, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: actores, cambalache, de beneficiis, dramatis personae, enrique santos discépolo, falso, Firenze, Florencia, galleria degli uffizi, Grecia, hipócrita, hombres, la monja, la pudizia, mario benedetti, máscara, máscara de agamenón, persona, personaje, personare, prosopon, retrato de dama, ridolfo ghirlandaio, Roma, Séneca, sobre los beneficios, sua cuique persona, tango, teatro, teatro del mundo, velado

CELOS AUN DEL AIRE MATAN

$
0
0

CELOS AUN DEL AIRE MATAN

tumblr_na09ihRWCo1qiwrzoo1_1280Lauren Bacall photographed by Louise Dahl-Wolfe, 1942
Todas con el cabello desparcido
Lloraban a una ninfa delicada,
Cuya vida mostraba que había sido
Antes de tiempo y casi en flor cortada.
Cerca del agua en el lugar florido
Estaba entre las hierbas degollada,
Cual queda el blanco cisne cuando pierde
La dulce vida entre la hierba verde.
(Garcilaso, Égloga III, 225-232)

ninfa detalle

Piero di Cosimo, Sátiro llora a una ninfa muerta (National Gallery-Londres)

   Es posible que en una de sus estancias en Italia como soldado y mensajero del Emperador Carlos V, el poeta Garcilaso de la Vega pudiera haber visto esta tabla de Piero di Cosimo en Florencia. De tal manera, su mito pudo haber ocupado unos cuantos versos de su Égloga III.

Piero_di_Cosimo_013

    En un campo primaveral yace una hermosa NINFA con una herida mortal en el cuello y laceraciones en su cuerpo. Un perro de caza la observa. Un sátiro, criatura lúbrica y deshonesta la llora, lleno de MELANCOLÍA y TERNURA. Al fondo, en un paisaje marino, chapotea un pelícano y otras aves acuáticas.

aves marinas

      Ella es PROCRIS, la esposa de CÉFALO.

Cuenta OVIDIO que CÉFALO era aficionado a los bosques y a la caza. Su esposa le había regalado a LÉLAPS, un fiel podenco.

C41498CR-d1Museum of Fine Arts (Boston)

CÉFALO fue raptado por la AURORA, por el AIRE que con rostro de rosas ocupa la frontera entre el día y la noche.

Eos_Kephalos_MNA_Inv11158

Él le habla de los abrazos de su reciente esposa, del lecho abandonado. La AURORA lo deja marchar. Pero al llegar a casa, empieza a sospechar de ella, lo invaden los CELOS, instigados por la diosa.

¡Ten a Procris! Pero si mi mente ve el porvenir, querrás no haberla tenido.

(Met. VII, 712-713)

       PROCRIS abandona el hogar, las pruebas de fidelidad a las que la somete CÉFALO son insoportables. Entregada a los pasatiempos de Diana, calma su ira y regresa al hogar conyugal. Pero el mal está hecho, nunca su AMOR será igual.

5050161218070034Picasso

CÉFALO vuelve al bosque a cazar. Acalorado por la carrera, desea el AIRE FRESCO:

Brisa, ven, confórtame y entra en mi regazo, deliciosa, y ten la gentileza de aliviar, como sueles hacerlo, los ardores que me tuestan.

(Met. VII, 813ss)

  Estas ambiguas palabras son oídas por PROCRIS, que temió un nombre sin cuerpo, como si fuese una rival verdadera.

1218px-Peeter_symons-cefalo_y_procris-pradoPeeter Symons, Céfalo y Procris  (Museo del Prado-Madrid)

   PROCRIS pisa la hojarasca, CÉFALO teme a una fiera. Prepara su lanza, ciego la arroja contra lo que se mueve. El arma atraviesa el pecho de su esposa. Es la muerte de PROCRIS.

matisse-ninfa-e-satiroMatisse
            Con que
diremos todos conformes
“Si celos del aire matan,
también del aire favores
dan vida”porque se vea
en AURA, en  CÉFALO y PROCRIS
que aunque son nobles tal vez las venganzas,
tal vez blasonadas desdicen de nobles.
(P. Calderón de la Barca, Celos aun del aire matan)

Maurice Ravel, Pavana para una infanta difunta (1899)

Lauren-Bacall-Harpers-Bazaar-May-1943-photo-by-Louise-Dahl-Wolfe

Lauren Bacall photographed by Louise Dahl-Wolfe (1943)

Archivado en: CINE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO Tagged: aura, aurora, égloga iii, ópera, brisa rapto de céfalo, céfalo, celos, diana, Garcilaso de la Vega, juan hidalgo, lélaps, maurice ravel, metamorfosis, Ovidio, pavana para una infanta difunta, pedro calderón de la barca, perro de caza, piero di cosimo, procris, sátiro llora la muerte de una ninfa, teatro

ESPÍRITUS LIBRES Y FELICES

$
0
0

ESPÍRITUS LIBRES Y FELICES

irving-penn-may-83-vogueIrving Penn, Vogue mayo 1983
     No se ocupaba ella en suavizar la lana cardándola ni en cambiar de peinado sus cabellos; una vez que un imperdible sujetaba su vestido y una cinta blanca su cabellera descuidada, y en sus manos había cogido, ya una alisada jabalina, ya el arco, era soldado de Febe (…)
(Ovidio, Metamorfosis, II 401ss)
’†

 ’†

     En la ARCADIA la doncella CALISTO se declara seguidora de ÁRTEMIS-DIANA, soldado de Febe, y entrega su energía a los placeres que traen la felicidad, es su personal

MENOSPRECIO de CORTE y ALABANZA de ALDEA

Diana la Chasseuse, 1871-80. Horace de Callias .Horace de Callias, Diana cazadora

     La diosa Ártemis se deja acompañar por una corte de doncellas que la atienden cuando llega sofocada de las batidas de caza y desea bañarse.

1024px-boucher_diane_sortant_du_bain_louvre_2712

Boucher, El baño de Diana

    Como tantas otras veces, Zeus se encapricha de Calisto al verla tan hermosa, inocente y virgen en la espesura del bosque.

Nicolaes Berchem - Jupiter discovers Callisto.

Nicolaes Berchem, Júpiter descubre a Calisto

      Zeus se disfraza de Ártemis para seducir a Calisto. La doncella jamás sospecharía de su mentora, de quien la dejó formar parte de su séquito de cazadoras, y accede a los requiebros de la diosa.

Los mitógrafos y poetas han usado una convención muy habitual para pasar de puntillas sobre un amor entre dos mujeres. En cambio, los pintores se han atrevido a retratar el idilio de Calisto y Ártemis en todo su esplendor. 

Jupiter_in_the_Guise_of_Diana_Seducing_Callisto_by_Gerrit_van_HonthorstGerrit van Honthorst

Algunos hablan de que este romance es el primer amor lésbico de la mitología clásica, y puede que el único.

ÁRTEMIS se presenta como una DIOSA DE INICIACIÓN:

una comunidad de mujeres jóvenes, juegos de caza, intimidad y confidencia, deseo y espíritus libres.

Es aquello tan secreto que despierta la curiosidad de los hombres y que también puebla en ocasiones sus fantasías sexuales más inconfesables.

Öèôðîâàÿ ðåïðîäóêöèÿ íàõîäèòñÿ â èíòåðíåò-ìóçåå Gallerix.ru

Palma Vecchio

   Entonces los poetas reconducen el idilio y cuentan que CALISTO se quedó embarazada. Un día, en el baño, no pudo ya ocultar su vientre hinchado.

Tiziano, Diana y CalistoTiziano

Hera desea vengarse otra vez de la amante de su marido: transforma a Calisto en OSA y ordena a Ártemis que la abata con sus flechas.

Calisto-crátera griega- Lucania- periodo clásico italiano (Apulia) 390–380 aC M Bellas Artes-Boston

Para salvar a Árcade, el hijo de Calisto, Zeus transforma a su amante en constelación: la OSA MAYOR. Y así parió a su hijo, el héroe epónimo de la ARCADIA.

Calisto en su carro es siempre visible para los habitantes del hemisferio norte.

Calisto y Arcas trasnformados en constelaciones-1511-sala de galatea-Peruzzi-Villa Farnesina

Baldasare Peruzzi, Calisto y Arcas transformados en constelaciones (Villa Farnesina-Roma)
Tiene siete estrellas sin brillo sobre la cabeza, dos sobre cada una de las orejas, una brillante sobre los omóplatos, una sobre el pecho, dos sobre la pata delantera, una brillante sobre el lomo, una brillante en el vientre, dos sobre las patas traseras, dos en la punta de la pata y tres sobre la cola. En total veinticuatro.
(Eratóstenes, Catasterismos)
Nuestros espíritus libres y felices
viven en estos dulces pasatiempos
y en tales castos placeres
alejan todos los demás deseos.
La danza, la caza y los bosques,
nos libran de las leyes
y de las cuitas que Amor
inflige a los corazones en la Corte.
Yendo de un lado para otro
impedimos que el dios
consiga herirnos
como intenta con sus flechas.
Así, protegiéndonos de él
y pasando nuestros días sin preocupaciones,
intentamos robarle
la gloria de hacernos esclavos.
Pero es cierto que mientras huimos
él nos persigue sin parar
y es tal su constancia
que al final penetra en nuestros ojos.
31253e7b64dd2ac80e00f0034ba77de0Ursa Major TATTOO

 


Archivado en: GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO Tagged: amor, amores de zeus, arcadia, arctos, arcturus, artemisa, árcade, baño de diana, boësset, bosque, bucólico, calisto, catasterismo, caza, celos, celos de hera, cielo, constelación, Cupido, danza, diana, el guardián del oso, embarazo, Eros, Hera, homoerótico, homosexualidad femenina, idilio, Júpiter, Juno, lesbiana, luna de júpiter, nos esprits libres et contents, osa mayor, pasatiempo, río, rito de paso, rito iniciático, triángulo amoroso, ursa major, Zeus

INOCENTES

$
0
0

INOCENTES

new-aden-anais-muslin-swaddling-blankets-4-pack-twinkle-2-2211-p

Son las mismas personas las que piensan que, si muere un niño pequeño, hay que soportarlo con ánimo sereno, mientras que, si muere en la cuna, no hay ni siquiera que lamentarlo. En este caso la naturaleza ha exigido de modo más cruel lo que ha dado. Se dice: “no había probado aún la dulzura de la vida; el otro, en cambio, tenía una gran esperanza de la que empezaba a disfrutar”
Cicerón, Disputaciones Tusculanas I, 39

marco cornelio estacio panel frontal

Sarcófago de Marco Cornelio Estacio (Ostia Antica-Louvre)

  Herodes el Grande, rey de Judea y vasallo de Roma, quería asegurarse de quitar de en medio al recién nacido Jesús de Nazaret después de haber sido burlado por los Magos de Oriente, quienes iban a adorar al esperado Mesías. Por eso, ordenó la matanza de los niños de Belén menores de dos años.

Este es el episodio cristiano de la

MATANZA DE LOS SANTOS INOCENTES

AguilarSCLIA G25Ermita de Santa Cecilia (Aguilar del Campoo)

     La historia está conectada con otra matanza: la de los niños judíos durante el cautiverio en Egipto del pueblo de Israel. Como Jesús se salva de la furia de Herodes, también MOISÉS se salvará de la crueldad del faraón. Aunque su salvación depende de su abandono en las aguas del Nilo.

MOISÉS es el primer EXPÓSITO

modern-Newborn-Photography-Pensacola_-8(pp_w900_h599)

Su abandono en una cestita en el Nilo nos recuerda a otro desterrado, el bebé PERSEO, quien es entregado al mar junto a su madre Dánae por el abuelo Acrisio, temeroso de que el oráculo que avisaba de su muerte a manos de su descendiente se cumpliese.

100089Sir William Russell Flint

La EXPOSICIÓN no evitará que PERSEO regrese tras convertirse en HÉROE y ocupe el trono de su abuelo.

El DESTINO vencerá en el caso del expósito EDIPO, el de los pies hinchados, futuro rey de Tebas, incestuoso y atormentado, escapista de su suerte, al fin víctima. Abandonado y torturado, con padres adoptivos y trágica existencia.

d9840043618a2055d3c48d407706ac4bAntoine Denis Chaudet, Edipo vuelve a la vida (Louvre)

   El príncipe troyano PARIS fue abandonado en el Monte Ida y amamantado por una osa, debido a que un sueño incendiario había venido a su madre Hécuba. Nuevamente un sirviente, esta vez el del rey Príamo, se apiadó del recién nacido y lo crió como hijo.

Etruscan terracotta swaddled baby, 3rd-2nd century BC.Terracota etrusca (s. III a.C.)

Tampoco el semidiós HERACLES tuvo una infancia fácil, perseguido siempre por HERA, la esposa traicionada que asistía una y otra vez a la extensa progenie de su marido con mujeres de toda condición. Para conseguir las cualidades divinas, fue amamantado por ella, con un engaño de Zeus, naturalmente.

4c98020f0c41032e75829995c4350835

 Rea Silvia, seducida por el dios Marte, es atormentada por su cruel tío, quien para imponer su generación, ordena que sus hijos, los gemelos RÓMULO y REMO, sean abandonados a su suerte. Y de igual manera, el destino hará que se conviertan en lo que iban a ser. De madre nutricia ejerció esta vez una loba.

facebook-20140917-172341

Un amor y un embrujo presiden el nacimiento de ARTURO, el rey literario y legendario, otro fruto de la pasión prohibida. Su infancia huérfana no le impidió llegar a ser lo que estaba destinado a ser, el monarca de la espada Excalibur y buscador infatigable del Santo Grial.

king-arthurAntoine Fuqua, King Arthur (2004)

    En tiempos posteriores al mundo de los dioses y de los héroes, los EXPÓSITOS eran el resultado de una CEREMONIA fatal: la partera dejaba a los pies del paterfamilias al bebé recién nacido. Si el padre no lo cogía en brazos (tollere liberos), el niño era abandonado porque no era reconocido como filiusfamilias.

Era el derecho del cabeza de familia sobre la vida y la muerte.

Padre_e_hijo

     No reconocer a un hijo no era la única causa de la EXPOSICIÓN. También lo fueron las penurias económicas, el sexo del bebe (si era niña, como es de suponer) o las malformaciones físicas.

Presentation_BelliniBellini, Presentación en el templo

Criar a un niño nunca ha sido tarea fácil, y si ésta se cumplía, toda la responsabilidad residía en el coraje femenino.

cba31907d02f45627b8bc51d3939e083

En tiempos posteriores, y no por ello menos crueles, aparecieron las INSTITUCIONES para los INOCENTES, expósitos y huérfanos, como el magnífico Ospedale degli Innocenti de Florencia

IMG_20150715_130818

…de arquitectura esplendorosa

IMG_20150715_130445

…pero lleno de tristeza.

IMG_20150715_130146

Fotos Maite Jiménez (Florencia 2015)

Son

LOS HIJOS DEL OLVIDO

Niño Dios de amor herido,
tan presto os enamoráis,
que apenas habéis nacido,
cuando de amores lloráis.
En esa mortal divisa,
nos mostráis bien el amar,
pues siendo hijo de risa,
lo trocáis por el llorar.
La risa nos á cabido,
el llorar vos lo aceptáis,
y apenas avéis nasçido,
quando d’amores lloráis.

tumblr_l7wjpbqgph1qz6i55o1_1280


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO Tagged: 28 de diciembre, abandono, Acrisio, agua, alba longa, Alcmena, amamantar, amulio, Arturo, belén, brunelleschi, casa cuna, cautiverio, cestito, cicerón, crianza, Dánae, derecho romano, dioses, edipo, Egipto, Eneas, excalibur, expósito, faraón, filiusfamilias, Firenze, Florencia, francisco guerrero, gemelos, Hércules, héroe, Hera, Heracles, herodes el grande, hijos del olvido, huérfano, igrain, incesto, infancia, jesús de nazaret, judíos, judea, layo, loba, loba capitolina, madre, Marte, matanza de los inocentes, merlín, Moisés, Morgana, navidad, niño dios de amor herido, nilo, numítor, orfanato, ospedale degli innocenti, padres adoptivos, paterfamilias, Perseo, pies hinchados, rómulo y remo, rea silvia, reyes de roma, reyes magos de oriente, Roma, santos inocentes, tebas, tollere liberos, tusculanae disputationes, uter pendragón, Vía Láctea, yocasta, Zeus

LO FUGITIVO PERMANECE Y DURA

$
0
0

LO FUGITIVO PERMANECE Y DURA

Victor Peryakin
Buscas en Roma a Roma ¡oh peregrino!
y en Roma misma a Roma no la hallas:
cadáver son las que ostentó murallas
y tumba de sí proprio el Aventino (…)
Francisco de Quevedo, A Roma sepultada en sus ruinas
1c42e0e0422f35d537534e3ae9558291
Villa del Priorato di Malta-Aventino-Roma
DE ROMA
Qui Romam in media quaeris nouus aduena Roma,
Et Romae in Roma nil reperis media,
Aspice murorum moles, praeruptaque saxa,
Obrutaque horrenti uasta theatra situ:
Haec sunt Roma: uiden uelut ipsa cadauera tantae
Vrbis adhuc spirent imperiosa minas?
Vicit ut haec mundum, nisa est se uincere: uicit,
A se non uictum ne quid in orbe foret.
Nunc uicta in Roma uictrix Roma illa sepulta est?
At que eadem uictrix, uictaque Roma fuit.
Albula Romani restat nunc nominis index,
Qui quoque nunc rapidis fertur in aequor aquis.
Disce hinc quid possit fortuna: immota labascunt,
Et quae perpetuo sunt agitata manent
(Janus Vitalis, 1554)

-100-0540-42486

Parco degli Acquedotti-Roma (imagen)

Forastero recién llegado que buscas a Roma en Roma,
y nada de Roma encuentras en Roma,
contempla las moles de muros, las piedras destrozadas,
los inmensos teatros soterrados en horrendo asiento:
Esto es Roma: mira cómo incluso los cadáveres
de tan grande ciudad aún exhalan amenazas poderosos.
Como ella venció al mundo, se esfuerza en vencerse a si misma: venció,
para que no hubiera en el mundo nada por ella vencido:
Ahora vencida en Roma aquella Roma vencedora está sepulta.
Y así la misma Roma que venció ahora ha sido vencida.
Ahora queda el Tíber como nombre de Roma,
ahora también es llevado por sus rápidas aguas al mar.
De esto aprende de lo que es capaz Fortuna: lo que es firme se deshace,
y lo que está en perpetuo movimiento, dura.

(Traducción Maite Jiménez)
Paolo Sorrentino (2013) La Grande Bellezza
Valdimir Martynov, The Beatitudes (Kronos Quartet)

FELIZ AÑO NUEVO 


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: año viejo, beatitudines, bienaventuranzas, endecasílabo, evangelio, felicidad, feliz año nuevo, francisco de quevedo, fugitivo, imitación, imitatio, janus vitalis, la grande bellezza, movimiento, musei capitolini roma, neolatín, nochevieja, paolo sorrentino, parco degli acquedotti, Qui Romam in media quaeris nouus aduena Roma, Renacimiento, Roma, roma prisca, roma sepultada en sus ruinas, ruinas de roma, soneto, the beatitudes, the kronos quartet, villa del priorato di malta, vladimir martynov

LLAMA A LA COMADRONA

$
0
0

LLAMA A LA COMADRONA

Call the Midwife … 'We don't go out on bikes.'Call the Midwife

    «Inspírame tú misma, que tienes un
nombre que viene de un poema»

(Ovidio, Fastos I, 467)

11 y 15 de ENERO

FIESTAS CARMENTALES en ROMA 

museo arqueologico napolesMuseo Arqueológico de Nápoles

   Eran salvajes. La estirpe de los dioses griegos llegó a Italia en las venas de las NINFAS. Los parajes boscosos llenos del agua de VENUS eran su habitación.

En ENERO los romanos celebraban las fiestas en honor a estas mujeres de voz profética. Son las

CAMENAS

Ghirlandaio Domenico. The Birth of John the Baptist, detail, 1485-90, fresco, Church of Santa Maria Novella, FlorenceGhirlandaio, Nacimiento de San Juan Bautista (Capilla Tornabuoni. Santa Maria Novella-Florencia)

Una de las ninfas CAMENAS era CARMENTA, cuyo nombre canoro hace fácil el juego etimológico:

De un indoeuropeo *kan- pasando por el sabino *kan-men, llegando a *casmen, de fácil parentesco con CARMEN: canción, poema.

Por eso CARMENTA es una ninfa que derrama en-cantamientos, debido a su canto mágico, aunque su verdadero nombre era

NICÓSTRATA 

De Nicostrata, llamada Carmenta, madre del rey Evandro, la qual dizen haver fallado las letras latinas. E vino primero de Grecia a Ytalia con su fijo a aquella parte en donde stá agora Roma, en donde el rey Evandro edificó una ciudad llamada por su ahuelo o por su fijo Pallanteo. De la historia d’ésta tracta Virgilio llenamente en el viij del Eneidos.
Boccaccio, Las mujeres ilustres (versión en romance)

Domenico Ghirlandaio -birth-of-mary-domenico-ghirlandaio

Ghirlandaio, Natividad de la Virgen (Capilla Tornabuoni. Santa Maria Novella-Florencia)

  NICÓSTRATA, la cantante de oráculos, fue la madre del fundador EVANDRO, un verdadero PROTOENEAS, porque salió de su Arcadia natal seis años antes de la Guerra de Troya.

A mí, expulsado de mi patria y buscando los confines del mar, la Fortuna omnipotente y el ineluctable Destino me trajeron hasta estos lugares, me empujaron los avisos horribles de mi madre, la ninfa Carmenta y de Apolo, el dios inspirador.
Eneida VIII, 335ss

En lo que aún no era Roma ni nada fundó la ciudad de Pallanteo, la colina que ahora es el PALATINO.Su hijo también se llamará PALANTE, un personaje muy hermoso de la Eneida de Virgilio

Piranesi-1063

Piranesi

    Las mujeres recuerdan el pasado, pero también conocen el futuro, por eso son sabias y SIBILAS. En la inspiración de la ADIVINACIÓN femenina está la mujer-madre y el NACIMIENTO.

Las CARMENTALIA son las FIESTAS DE LA VIDA

funerary_relief_of_midwife1365759281640Ostia Antica

    CARMENTA-NICÓSTRATA es protectora de los partos, la comadrona, la MATRONA que ayuda en los nacimientos. Tiene dos advocaciones, o dos hermanas, ANTEVORTA (cuando el bebé inicia su vida con la cabeza en un parto cefácilo) y POSVORTA (cuando el recién nacido sale en posición podálica, o de nalgas)

10102014p25ph

Call the Midwife

El altar de CARMENTA está en su bosque sagrado, donde los sacrificios han de ser de leche y agua, sin sangre y sin piel de animales, para augurar un buen futuro. Aromatizarán el templo las plantas que alivian a la parturienta en el parto: la salvia, la ruda y la malva.

PIRANESI TEMPLO DE LAS CAMENAS
Piranesi, Templo de las Camenas
16191938554_afd70b8158
    Porta Carmentalis-Roma

 En el mes de ENERO nace el futuro mirando al pasado. La ninfa de los partos nos recuerda a otra divinidad que mira al pasado y al futuro: JANO, que da nombre a este mes.

60120-004-8821AE7CMuseo de la Catedral de Ferrara

     Los romanos recordaban que durante la guerra con Aníbal se promulgó una ley que prohibía a las mujeres ir en CARPENTUM, o carruaje. Naturalmente la palabra nos recuerda al carpintero que los fabricaba. Las MATRONAS protestaron y la ley fue modificada. En agradecimiento se erigió su templo y se instauraron las fiestas carmentales. Otra vez estamos ante un juego etimológico: carpenta-carmenta.

Esta MATRONA ROMANA quiere trasladarse al más allá en carpentum, por eso lo ha hecho esculpir en su urna cineraria.

urne-cineraire-etrusque-cuve-voyage-de-la-defunte-en-carpentum-char-gaulois-vers-l-au-delaCARMENTA o NICÓSTRATA,

de ninfa a profetisa, de cantora de oráculos a comadrona

Mezzanine_235

Call the Midwife

  Pero NICÓSTRATA tenía otro talento oculto, el de la ciencia y el conocimiento, que inspiró también a su hijo EVANDRO para introducir el ALFABETO entre aquellos salvajes. CARMENTA habla con sabiduría y permite que sus vástagos abandonen la ignorancia. Otra vez Roma se rindió ante Grecia, y en una nueva TRANSLATIO STUDII, las letras griegas se transformaron en latinas y se extendieron por todo el mundo conocido.

Como dice Boccaccio, NICÓSTRATA fue la PRIMERA SIMIENTE DE LA GRAMÁTICA.

pompeiPompeya

Vayan nuestras ofrendas en las Fiestas de las Carmentas para la ninfa encantadora, protectora de la vida que alumbra.

Que su canto mágico nos augure un buen año.

Getty

Gertrude Käsebier, The Manger (Ideal Motherhood) Getty Museum

Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: afrodita, alfabeto, alumbramiento, antevorta, arcadia, boccaccio, bosque, call the midwife, camenae, carmenta, carmentales, carmentalia, carpenta, carpentum, comadrona, de las mujeres ilustres, de mulieribus claris, Eneida, enero, evandro, Fastos, fiestas romanas, Firenze, Florencia, fuentes, ghirlandaio, gramática, Grecia, hermes, Italia, Jano, janus, janus bifrons, llama a la comadrona, matrona romana, Mercurio, nicóstrata, ninfas, Ovidio, palante, palatino, pallanteo, parto cefálico, parto podálico, pasado, porta carmentale, posvorta, presente, santa maria novella, templo de las camenas, translatio imperii, translatio studii, Venus, Virgilio

VIAJE AL PARNASO

$
0
0

VIAJE AL PARNASO

14 December, 2005. Madrid (Spain) Dress rehearsal in the Pavon theater of the play 'Viaje del Parnaso' ('Parnaso trip') of Miguel de Cervantes with the performance of the Classical Theater Company and the direction of Eduardo Vasco. (Photo by Quim Llenas/Cover/Getty Images)

Compañía Nacional de Teatro Clásico (2005)
Sacude, oh hijo de Saturno, la cerúlea espalda.
Que la fecunda Tetis sienta los latigazos de tu cuadriga.
Por una nueva ofensa la armada de Apolo surca las aguas
del sagrado mar en bajeles de versos.
Proteo abandona sus rebaños marinos, Tritón, sus melodías,
los monstruos estupefactos sus líquidos abismos.
Pero cuídate de que el enorme poder de tu tridente
no retuerza las blandas riendas
si no sacas algunos versos.
Desde las orillas de Hesperia Miguel conduce
a los ilustres poetas hacia alta mar. Se dirige a la tierra de Delfos.
Venga, depón tu miedo, resiste en medio de los barcos,
llévalos con viento favorable a las playas del Parnaso.
 EPIGRAMMA de D. Augustini de Casanate Rojas

Cervantes, Viaje del Parnaso

(Prólogo al lector)
Portada de Viage del Parnaso (1614), con retrato de Miguel de Cervantes.Portada del Viaje del Parnaso (1614)

    Sobre las ancas del Destino, emprende don Miguel de Cervantes un GRAN VIAJE. Se despide de Madrid y, cuando se dispone a coger un barco en Cartagena, aparece un extraordinario bajel capitaneado por el mismísimo MERCURIO.

El dios parlero le invita a viajar en este transporte peculiar, porque el barco está hecho de versos. Todas las rimas, pies y metros son los materiales de jarcias, quilla, crujía, mástil…

Viaje-del-parnaso

Compañía Nacional de Teatro Clásico (2005)

   El dios le pide a Cervantes que enjuicie el ELENCO DE POETAS que van a reclutar en nombre de APOLO y que ocuparán con él, las Musas y las ninfas el PARNASO. 

annibale carraciAnnibale Carracci, Mercurio y Apolo (Palazzo Farnese, Roma)

  Una tormenta se desata y

..llovían nubes de poetas llenas
sobre el bajel, que se anegara luego,
si no acudieran más de mil sirenas
a dar azotes a la gran borrasca…

  De toda esta poetambre, Mercurio arroja a algunos malos poetas por la borda y a toda vela comienzan el viaje.

Hacen escala en Valencia para embarcar a algunos de sus poetas. Aun en el Golfo de Narbona llueven cuatro poetas más. Dejan Génova y cuando llegaban a la desembocadura del Tíber, contemplan la Arcadia italiana de Virgilio, Nápoles de la sirena Parténope…

Como Eneas también han de sortear a Escila y Caribdis. Así, le dan a un pobre poeta a los monstruos para que se entretengan.

Tras divisar Corfú, llegan a Grecia.

IMG_20150221_071526Delfos (Foto Maite Jiménez 2015)

Apolo en persona viene a recibirlos. En una apoteosis humana, se quita los rayos y en calzas y jubón los saluda.

d2ca4e05Apolo citaredo (Museos Capitolinos, Roma)

En el JARDÍN DE APOLO la primavera es eterna. En la FUENTE CASTALIA chapotean los poetas divertidos. El propio dios preside el CONVIVIO, pero a Cervantes no le queda sitio donde sentarse.

800px-La_Parnasse,_by_Andrea_Mantegna,_from_C2RMF_retouched

Andrea Mantegna, El Parnaso (Louvre)

Don Miguel habla a Apolo de sus obras, de la Galatea, de Don Quijote, de las Novelas, del Persiles… y con su relación, también le expresa al dios sus intenciones éticas y estéticas:

Tuve, tengo, y tendré los pensamientos
merced al cielo que a tal bien me inclina,
de toda adulación libres y essentos.
  Nunca pongo los pies por do camina
la mentira, la fraude y el engaño,
de la santa virtud total ruyna.
    Con mi corta fortuna no me ensaño,
aunque, por verme en pie como me veo,
y en tal lugar, pondero assí mi daño.
    Con poco me contento, aunque desseo
mucho.
800px-El_caballero_de_la_mano_en_el_pecho,_by_El_Greco,_from_Prado_in_Google_EarthEl Greco, Caballero de la mano en el pecho (Museo del Prado)

  Sucede otro prodigio: llega una nave de MALOS POETAS. Apolo pide en silencio a Neptuno que naufrague. Siguen llegando BUENOS POETAS al Parnaso de Apolo. Por la ira del dios de Delfos y la potencia de Neptuno, el barco de los malos poetas se hunde. Delfines y ninfas ayudan en la tarea.

0002-001-Ieronim-Boskh

El Bosco, La nave de los locos (Louvre)

    En estas estaban cuando desciende VENUS con su carro de mansas palomas y en su encuentro con Neptuno, coqueta, ensancha el verdugado, y el dios quedó difunto al verla.

3701425784_f016cb94b3_o

La dama de armiño

Interviene la diosa en la batalla de los malos y buenos poetas. El prodigio que obra Venus es superlativo, porque los lánguidos poetas en el mar sufren una APOCOLOCYNTOSIS, de modo que se convierten en calabazas.

b8c3fdc933b962ed10ef00bd25c95aef

Es de noche, Apolo se retira y Cervantes cae en el SUEÑO DE MORFEO. Se le aparece una doncella muy hermosa que crece y crece sin parar hasta la estatura de un gigante. Es hija del Deseo y de la Fama. La acompañan las ninfas. Es la

VANAGLORIA

Parnaso_08Rafael, El Parnaso (detalle) Stanza della Segnatura (Vaticano)

  En el combate gana por supuesto el bando de los buenos. Los malos salen corriendo. Algunos gatean por las faldas del monte Parnaso, una tropa poética que aspiraba a la cumbre.

Las MUSAS danzan contentas. Apolo les pide coronas para condecorar a los vencedores.

segnatura rafael 1

Rafael, El Parnaso (detalle) Stanza della Segnatura (Vaticano)

Cervantes despierta del SUEÑO de MORFEO y lo hace en Nápoles, en la FIESTA DE LOS POETAS.

Ya en Madrid, tiene el gozo de encontrarse con los poetas que participaron en la BATALLA DEL PARNASO.

segnatura rafael

Rafael, El Parnaso (detalle) Stanza della Segnatura (Vaticano)

Por fin, Pancracio Roncesvalles le hace entrega de una carta de puño y letra de APOLO LICIO, donde se conceden PRIVILEGIOS, ORDENANZAS Y ADVERTENCIAS A LOS POETAS ESPAÑOLES. También le desea:

(…)Vuesa merced tenga cuenta con su salud, y mire por sí, y guárdese de mí, especialmente en los caniculares; que, aunque le soy amigo, en tales días no va en mi mano, ni miro en obligaciones ni en amistades (…)Y con esto, nuestro Señor guarde a vuesa merced como puede y yo deseo.

Del Parnaso, a 22 de julio, el día que me calzo las espuelas para subirme sobre la Canícula, 1614.

Servidor de vuesa merced.

APOLO LÚCIDO.

El baxel esta en la playa presto para navegar.
Ay quien se quiere embarcar.
Vuelve barquilla, deten la proa,
que presumir de nave tormentas ocasiona.
Pobre barquilla mia que entre peñascos rota,
con velas desvelada y entre olas sola.

204_03


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: 1616, 2016, aniversario cervantes, apolo licio, apolocyntosis, apoteosis, banquete de apolo, barco de versos, buenos poetas, Delfos, epigrama de d. augustini de casanate rojas, fuente castalia, jardín de apolo, malos poetas, Mercurio, miguel de cervantes, muerte de cervantes, musas, neptuno, ninfas, parnaso, poetas, rafael, sueño, sueño de morfeo, Venus, viaje del parnaso
Viewing all 42 articles
Browse latest View live