26 de septiembre: DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS
#díaeuropeodelaslenguas
#europeandayoflanguages
#giornoeuropeodellelingue
#díaeuropeodaslinguas

1. Al no encontrar a nadie antes de mí que haya tratado de alguna manera el tema de la expresión en lengua vulgar, y como considero que este tipo de expresión es muy necesaria para todos por el hecho de que se esfuerzan en adquirila no solo los hombres, sino también las mujeres y los niños en tanto en cuanto su naturaleza se lo permite, y queriendo de alguna manera iluminar un poco la mente de aquellos que caminan como si fueran ciegos por las plazas creyendo muchas veces que está delante de ellos lo que está detrás, intentaré -con la ayuda del Verbo que me inspira desde el cielo- ser de utilidad al habla de las gentes iletradas, no solo derramando en una copa tan grande el néctar de mi ingenio, sino también considerando y tomando de otros, mezclando lo mejor, para de ahí poder obtener un dulcísimo hidromiel.

Switzerland, Basel, ca. 1476
MS M.158 fol. 3r
2. Pero, ya que cualquier doctrina no debe probar, sino declarar abiertamente el objeto de su estudio, para que se sepa de lo que trata, afirmo, yendo ya al grano, que llamamos lengua vulgar a aquella que los niños aprenden de los que los rodean tan pronto como empiezan a distinguir los sonidos; o, dicho en pocas palabras, consideramos lengua vulgar la que adquirimos sin regla alguna imitando a quien nos amamantó.

3. No obstante, tenemos también un segundo tipo de habla, que los romanos llamaron grammatica. Los griegos y otros pueblos, aunque no todos, también la tuvieron: no obstante pocos consiguieron dominarla bien, porque hace falta tiempo y estudio para conocer sus reglas y sus principios.

4. Además, de estos dos tipos de lengua, la vulgar es más noble, bien porque fue la primera que usó la especie humana, bien porque todo el mundo la emplea, a pesar de sus diferentes pronunciaciones y palabras, o bien porque nos es natural, mientras que la otra resulta más artificial.

5. Y sobre esta lengua más noble tengo intención de hablar.

DANTE ALIGHIERI, De vulgari eloquentia (Liber Primus, cap. I)
TRADUCCIÓN: Maite Jiménez (septiembre 2021)